
Qué son y cómo funcionan los paneles solares en México
A estas alturas de la partida, prácticamente todos conocemos qué es la energía fotovoltaica y sus grandes beneficios, pero ¿te queda claro cómo funcionan los paneles solares?
Los avances tecnológicos y el crecimiento de la industria de los paneles solares, incluso en México, cada día son más relevantes y convenientes para nosotros como consumidores de energía ya que pueden haber muchas opciones dependiendo de nuestras necesidades económicas y técnicas.
Es por esto que comprender su funcionamiento es básico, así que te explicamos lo sencillo qué es en cuatro simples pasos.
¿Qué son los paneles solares?
Antes de explicarte cómo generan energía los paneles solares, te recordamos qué son estos. Los paneles solares fotovoltaicos son dispositivos que captan la energía de la radiación solar para generar nuestra propia energía eléctrica.
Este conjunto de celdas solares que transforman la energía solar en electricidad útil pueden ser utilizadas realmente en todo tipo de edificaciones: casas habitacionales e industrias.
Cómo funcionan los paneles solares
1. Los paneles solares absorben la luz del sol
Los paneles solares se conforman de numerosas celdas (células fotovoltaicas) encargadas de convertir la luz del sol en electricidad. Dichas celdas son conocidas como células fotovoltaicas y dependen del efecto fotovoltaico y gracias a este, se producen cargas positivas y negativas en dos semiconductores para producir un campo eléctrico capaz de generar corriente.
Cuando la luz del sol impacta los paneles solares, estos producen electricidad de corriente directa (CD) convirtiéndola posteriormente en corriente alterna o energía eléctrica. De esta manera, los paneles solares pueden producir energía que se traduce en electricidad.
2. La energía se convierte en electricidad utilizable
Cada sistema de paneles solares fotovoltaicos se conecta con un inversor o microinversor, el encargado de convertir la electricidad corriente continua (CD) en electricidad corriente alterna (CA), es decir el tipo de electricidad utilizable necesaria para brindar energía eléctrica a tu casa o el inmueble en donde los instalaste.
Lee también: ¿Cómo reciclar paneles solares en México?
3. La electricidad fluye a través de un medidor
El sistema de paneles solares se interconecta a la red eléctrica (CFE) con un medidor bidireccional. La electricidad utilizable fluye a través de los paneles, se utiliza en tiempo real. El resto que no ocupas, se va hacia la red para que utilices la energía en la noche.
El medidor es de utilidad estándar, pero en este caso mide la electricidad que se genera a través de los paneles y la que puedas llegar a utilizar de CFE.
4. Utiliza la energía producida por el sol
Después de fluir a través del medidor, la electricidad se distribuye por nuestra casa o empresa para brindar energía eléctrica a artefactos que usamos como el refrigerador, la televisión, el aire acondicionado, incluso para calentar una alberca y cualquier dispositivo electrónico que conectes como regularmente lo haces.
¿De qué están hechos los paneles solares?
Los paneles solares que se encuentran en el mercado usualmente están hechos de silicio. Los materiales con los que están elaboradas las celdas solares se combinan con otros como boro o fósforo. Así es como pueden generar cargas positivas y negativas y así poder generar electricidad.
A su vez, estas celdas solares trabajan en conjunto y producen un campo magnético en el panel solar. De esta manera, los paneles solares pueden producir energía que se traduce a electricidad y seguir el procedimiento que te explicamos.
¿Cómo contratar un sistema de paneles solares?
Ahora que ya sabes cómo funcionan los paneles solares y si aún no has tomado esa importante decisión, da el primer paso y contacta a Suncore para contarles cuáles son tus necesidades y expectativas para acabar con los recibos altos de luz mes con mes.
¿Eres candidato a obtener un sistema de celdas solares? Sí, si te encuentras en Tarifa DAC, PDBT, PDMT, GDMTO, GDMTH o pagas más de 2 mil 500 pesos bimestrales a CFE.
Si ya cuentas con un sistema de celdas –y gozas de sus beneficios– lee aquí todo lo que tienes que saber del mantenimiento de paneles solares.
Lee también:
¿Qué es net metering y cómo funcionará en México este 2021?
Las marcas de paneles solares a las que debes seguirles la pista