
Tarifas de la CFE y cómo influyen en el cobro de luz
Las tarifas de la CFE son esquemas de cobro de acuerdo al consumo de energía eléctrica. En esta entrada pretendo mostrarte los distintos esquemas y sepas lo que pagas cada bimestre al llegar el recibo de luz. Dicha tarifa se puede consultar fácilmente en la parte superior en la sección de los datos principales en el recibo.
A continuación se explica de qué se trata la tarifa CFE DAC que son las tarifas domésticas CFE:
Tarifa Doméstica de alto consumo (DAC)
Como su nombre lo indica, estas tarifas se aplican al uso doméstico, y es la más cara que existe. En todas las clasificaciones el mínimo mensual de consumo equivale a 25 kilowatts por hora. Se dividen en diferentes categorías:
Tarifa 1. Se aplica a servicios donde la carga no se considera de alto consumo. Por ejemplo, pueden ser viviendas pequeñas o departamentos. El límite de consumo para esta tarifa es de 250 kilowatts por mes.
Tarifa 1A. Es similar a la anterior, con una diferenciación referente al clima. En este caso, la vivienda debe estar en un lugar con una temperatura media mensual mínima de 25 grados centígrados en el verano. En este caso, el límite de consumo está fijado en 300 kilowatts por mes.
Tarifa 1B. Este servicio se enfoca para localidades con una temperatura media mínima en verano de 28 grados centígrados. El límite de consumo es de 400 kilowatts por mes.
Tarifa 1C. Es para las residencias en sitios donde la temperatura media mínima en verano es de 30 grados centígrados. El límite se encuentra en 850 kilowatts por mes.
Tarifa 1D. Servicio enfocado en los lugares con una temperatura media mínima en verano de 31 grados centígrados. El límite mensual es de 1000 kilowatts por mes.
Tarifa 1E. Comprende localidades con una temperatura media mínima en verano de 32 grados centígrados. El límite se ubica en 2000 kilowatts por mes.
Tarifa 1F. Este servicio es para localidades con una temperatura media mínima en verano de 33 grados centígrados. Aquí el límite es de 2500 kilowatts por mes.
Cabe mencionar que existe una tarifa CFE comercial para negocios medianos y grandes y otra aplicada al sector industrial. Estas tarifas se clasifican en diferentes rubros, y aunque no pretendo ahondar en este tema, las categorías empleadas son:
- Tarifa PDBT CFE. Pequeña Demanda en Baja Tensión (hasta 25 kilowatts por mes).
- GDBT. Gran Demanda en Baja Tensión (hasta 25 kilowatts por mes).
- RABT. Riego Agrícola en Baja Tensión.
- APBT. Alumbrado Público en Baja Tensión.
- APMT. Alumbrado Público en Media Tensión.
- Tarifa CFE GDMTH. Gran Demanda en Media Tensión Horaria.
- GDMTO. Gran Demanda en Media Tensión Ordinaria.
- RAMT. Riego Agrícola en Media Tensión.
- DIST. Demanda Industrial en Subtransmisión.
- DIT. Demanda Industrial en Transmisión.
Cómo reducir el consumo de la energía eléctrica
El ahorro de luz tiene que ver con la eficiencia en el consumo. Hay distintas maneras de lograr la eficiencia, como pueden ser cambios de hábitos o la utilización de tecnologías enfocadas a este fin. Como por ejemplo, el uso de los paneles solares que permiten generar energía suficiente para toda una vivienda o pequeño negocio.
Esto da como consecuencia, no sólo un ahorro al pagar el servicio, sino que también tiene un Impacto positivo en el medio ambiente. De esta manera se contribuye a cuidarlo y combatir el calentamiento global. Además de lograr una autosuficiencia energética.
Uno de los principales beneficios del uso de paneles solares para residencias, es que congela las tarifas eléctricas CFE y evitas los aumentos cada año. Otro beneficio adicional con el que cuentas al generar tu propia energía, es que obtienes descuentos especiales. Esto quiere decir que si resides en la Ciudad de México, puedes tener disminuciones en tu recibo de predial y agua.
Además, la recuperación de tu inversión se va a reflejar en un periodo a mediano plazo. Es decir, que si tienes una tarifa de alto consumo, en promedio el retorno se presenta en unos tres a seis años. Si requieres más información, no dudes en contactarnos y rápidamente recibirás una respuesta. Somos especialistas en energía solar y soluciones energéticas.