¡Lunática idea! La NASA planea instalar paneles solares fotovoltaicos en la Luna
En muchos países alrededor del mundo los paneles solares son ya la primera opción para generar energía renovable. Pero ahora, la NASA planea instalar paneles solares fotovoltaicos en la Luna, ¡increíble! Te contamos lo que sabemos sobre este proyecto.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) se encuentra trabajando con cinco compañías comerciales para antes de su instalación; desarrollar los sistemas de paneles solares desplegables para colocarlos en la superficie lunar; esto de acuerdo con un comunicado de la agencia responsable del programa espacial civil en EUA.
☀️ We're working with industry on solar arrays for @NASAArtemis missions on the Moon's surface. Five companies will design technologies that could provide a reliable, sustainable power source for habitats, rovers, and even construction systems: https://t.co/5sZNpvWlpb pic.twitter.com/6JILM3FNVG
— NASA (@NASA) March 23, 2021
Artemis
Artemis es el nombre del programa a través del cual la NASA establecerá en el polo sur de la Luna una presencia sostenible de paneles solares.
Para esto, se utilizará una fuente de energía sostenible y confiable, tal como lo es la luz solar, y para garantizar el respaldo a los hábitats lunares así como a los sistemas de construcción de futuras misiones robóticas tripuladas o no.
Lee también: Se prevé auge de los techos solares este año
Compañías contratadas para la misión solar
Para lograr este cometido, la NASA trabaja con las compañías Honeybee Robotics, Lockheed Martin, Astrobotic Technology, ATK Space Systems, y Space Systems Loral; todas ellas con sede en los Estados Unidos.
Dichas compañías estarán a cargo del diseño de las tecnologías de paneles que se utilicen, mismas que deberán poderse desplegar de manera autónoma hasta por diez metros de alto; mismos que deberán permanecer estables en el empinado terreno lunar. Además, deberán resistir el polvo de la Luna, que se caracteriza por ser muy abrasivo.
La posición vertical y la altura de estos paneles solares desplegables ayudarán a evitar la pérdida de energía en ambos polos lunares; donde el Sol no se eleva muy por encima del horizonte.
¿Para qué colocar paneles solares en la Luna?
Justamente, la NASA desea contar con una fuente de energía para las misiones que se hagan y sus tripulantes cuenten con facilidades en el terreno. El objetivo, básicamente, apoyar las operaciones de la superficie lunar a largo plazo de la NASA.
«Estos diseños de energía solar podrían ayudar a habilitar la energía continua para los hábitats y operaciones lunares de Artemis, incluso en áreas que están sombreadas por características rocosas», cuenta Chuck Taylor, líder del desarrollo de paneles solares verticales en el Centro de Investigación Langley de la NASA.
Los planes a futuro…
Los tratos con las compañías son parte del proyecto Vertical Solar Array Technology; y cada uno se valora en unos 700 mil dólares.
Además, la NASA planea elegir a un par de compañías e invertir 7.5 mdd más en cada una de ellas para la construcción de prototipos y realizar pruebas ambientales. Esto con la intención de finalizar esta implementación lunar al final de la década.
«Estamos encantados con las propuestas recibidas y aún más emocionados de ver los diseños que resultan del esfuerzo base. Tener fuentes de energía confiables en la Luna es clave para casi todo lo que hacemos en la superficie», menciona Niki Werkheiser, director de maduración tecnológica en NASA’s Space Technology Mission Directorate (STMD).
«Al trabajar con cinco compañías diferentes para diseñar estos prototipos, mitigamos el riesgo inherente al desarrollo de esta tecnología de vanguardia».
Lee también: Las marcas de paneles solares 2021 a las que debes seguirles la pista
Otro beneficio con el proyecto Artemis, de acuerdo con las valoraciones de Chuck Taylor, es que se exploran nuevas maneras de hacer que los paneles solares fotovoltaicos útiles en la Luna puedan tener posibles aplicaciones adicionales en nuestro planeta.
De esta manera se puede considerar en una evolución de sistemas fotovoltaicos cada vez más eficientes para los edificios en la Tierra.
Ahora que ya conoces este lunático proyecto, toma la decisión que está a tu alcance y opta por las energías limpias en nuestro tu planeta. Para instalar paneles solares contacta a los expertos.
Podría interesarte:
El coche eléctrico con paneles solares que no tienes que cargar