
Se prevé auge de los techos solares este año
La tecnología nos da múltiples beneficios en nuestra vida diaria, como tener agua, gas y luz en nuestras casas, aunque en muchas ocasiones genera mucha contaminación. Sin embargo, su desarrollo ha permitido que los techos solares hoy sean una realidad.
Puede ser que la posibilidad de instalar paneles solares no haya pasado por tu cabeza, pero para muchos mexicanos esto ya es una realidad, y lo mejor de todo es que la inversión que hicieron, aunque puede parecer costosa les ha traído ganancias.
Tal es el caso que el crecimiento de la generación distribuida, o instalación de paneles en techos, podría alcanzar 5 mil 500 mega watts para el año 2023.
La ley los respalda
Marco Portillo, asociado senior de Ritch Muellen, consideró que el sector tiene un gran potencial y los recientes cambios regulatorios al mercado eléctrico pueden impulsarlo.
Se viene un crecimiento en corto y mediano plazo, pese a estar en un momento no necesariamente ideal para el sector energético. Actualmente tenemos mil mega watts y para 2023, se espera que crezca, en forma conservadora, a 3 mil 200 y en forma optimista a 5 mil 500 mega watts”.
Esto parece ser la mejor oportunidad para que las residencias y empresas tengan otras alternativas de suministro y los usuarios energía de calidad y mejor servicio.
En el mismo sentido, Héctor Olea, ex presidente de la Asolmex, detalló que con la contrarreforma eléctrica el gran ganador será la generación distribuida.
Esto favorecerá el uso de los techos solares, porque también hay una expectativa clara en el alza de la tarifa no para los residenciales, sino para el resto, como comerciales e industriales, y ante esa expectativa veremos crecer a los paneles solares en techos”, apuntó el ex presidente de la Asolmex.
¿En qué consisten los techos solares para casas?
El funcionamiento de los paneles solares que se instalan en viviendas no difiere de las empleadas en grandes instalaciones de energía solar, simplemente consiste en transformar la luz del sol en electricidad.
Es decir, mediante los paneles solares se genera electricidad, y esta es enviada a CFE para crear un banco de energía el cual estará disponible cuando la necesites, como lo puede ser en las noches.
¿Cómo saber que sistema de paneles solares necesito en mi casa?
Al considerar implementar este sistema es importante que conozcas la necesidad energética que tiene tu hogar y hacer un estudio de consumo desde tu recibo de luz.
Pero tranquilo, para determinar las mejores condiciones para instalar paneles solares en tu techo, te invito a acercarte con nosotros y hacer tu cotización, de esta manera recibirás la atención especializada que necesita para tomar una decisión con tanto impacto como esta.
Recuerda que la implementación de esta tecnología en tu casa podrá darte beneficios a largo plazo como que te llegue un recibo de luz más bajo, por hasta casi 30 años. ¿Te imaginas?