
¿Cómo detectar una fuga de luz en casa? Aprende a evitarla
Si te preguntas cómo detectar una fuga de luz en casa sin duda este es un artículo que te interesa. Las fugas de luz son más comunes de lo que parecen, y tienden a pasar desapercibidas. De hecho, los expertos aseguran que las fallas más complejas comienzan siendo fugas pequeñas, que no se detectaron a tiempo.
De esta manera, para evitar tarifas de alto consumo (tarifa DAC), es necesario aprender a identificar las causas de una fuga eléctrica. De esta manera se puede recurrir a sus posibles soluciones cuanto antes. Por suerte, en Suncore, como expertos en paneles solares te compartimos esta información que te será de mucha utilidad.
Antes de nada, ¿qué es una fuga de luz?
Una fuga de luz o eléctrica se da cuando la energía sale de nuestras instalaciones eléctricas o bien, del circuito eléctrico debido a una mala instalación, cables deteriorados o el uso de material eléctrico de baja calidad. Este error en la circulación eléctrica provoca que la calidad de la misma baje su eficiencia, y el aporte de electricidad sea menor a los aparatos que la necesitan.
¿Cómo se produce una fuga de luz?
Este fenómeno se produce por el deterioramiento o mal montaje de las instalaciones eléctricas. Por otro lado, la calidad del revestimiento de las instalaciones influye significativamente en los sistemas eléctricos. De manera que es de suma importancia contar con materiales de calidad y servicios de instalación profesionales.
Estos problemas deben resolverse a tiempo, ya que pueden ocasionar descargas eléctricas a largo plazo, sobre todo cuando no se cuenta con una toma de tierra y no hay manera de desviar la corriente para garantizar la protección del usuario.
Factores que desencadenan una fuga de luz
- Falta de mantenimiento en las instalaciones residenciales o industriales
- Cables sueltos en las conexiones eléctricas
- El robo de energía eléctrica
- Instalaciones de baja calidad o en general, mala instalación eléctrica
En todo caso, es prioridad recurrir a profesionales especializados en la materia para determinar las causas que producen la fuga eléctrica de tu sistema específico, y así, tomar acciones pertinentes lo antes posible.
Y bien, ¿cómo detectar una fuga de luz en casa?
En primer lugar, es importante verificar aquellos aparatos y electrodomésticos que has comprado recientemente, como por ejemplo televisores o computadoras, ya que este tipo de dispositivos suelen gastar energía aún estando inactivos.
Prepara tu medidor y su respectiva llave para luego hacer lo siguiente:
- Enciende varios equipos o electrodomésticos y analiza el comportamiento del medidor
- Desconecta los aparatos eléctricos
- Vuelve a observar el medidor y nota si se detuvo
- De no ser así, revisa nuevamente los aparatos para confirmar que estén apagados y desconectados
- Si el medidor sigue en movimiento, es posible que tengas una fuga de luz en tu residencia
¿Cómo prevenir una fuga de luz en el hogar?
Para evitar una fuga de luz en el hogar, es fundamental realizar mantenimientos preventivos en la instalación eléctrica. Inspeccionar cables desgastados, sustituir enchufes dañados y revisar el sistema de tierra física puede prevenir pérdidas de energía y reducir el riesgo de cortocircuitos. Además, invertir en tecnologías eficientes, como focos LED y electrodomésticos de bajo consumo, ayuda a minimizar el desperdicio energético y a mantener un consumo más estable.
¿Cómo saber si hay fuga de luz en medidor digital?
Si sospechas que hay una fuga de luz en tu hogar, una de las formas más efectivas de detectarla es revisando el medidor digital. Para hacerlo, primero asegúrate de que todos los aparatos eléctricos y luces estén apagados. Luego, observa el medidor: si sigue registrando consumo eléctrico, es posible que haya una fuga de luz en la instalación eléctrica. En estos casos, es recomendable contactar a un electricista certificado para realizar una revisión y evitar gastos innecesarios en la factura de luz.
¿Puede una fuga de luz aumentar el costo de la electricidad?
Sí, una fuga de luz en casa puede generar un consumo adicional de electricidad que se refleja directamente en un incremento en el recibo de luz. Muchas veces, los propietarios desconocen que están pagando por energía que no están utilizando debido a conexiones defectuosas o aparatos en Standby. Identificar y corregir estos problemas a tiempo puede significar un ahorro importante a largo plazo.
¡Cuidado con el Standby!
Una de las causas del recibo de luz alto se debe al “efecto Standby” de ciertos dispositivos y electrodomésticos, como se menciona anteriormente. Muchos estudios confirman que alrededor de un 10% del consumo eléctrico corresponde a un gasto de energía inadecuado, producido por los aparatos que permanecen en Standby.
En otras palabras, es un error común dejar en estado de reposo aquellos dispositivos que no utilizamos durante el día. Para evitarlo, simplemente vale desconectar aquellos equipos que se dejan de usar a diario, ¡incluso cargadores que no tengan conectado ningún aparato eléctrico!
¡No sigas regalando tu dinero a la compañía de luz! ⚡💸
Cada mes, tu recibo sigue aumentando y no entiendes por qué. Es posible que tengas una fuga de luz en casa que está drenando tu dinero sin que te des cuenta. ¡Pero no tiene que ser así!
Descubre cómo puedes eliminar las fugas de luz y reducir tu consumo hasta en un 90% con una solución sencilla y efectiva. No esperes a que tu próximo recibo sea aún más alto. Toma el control de tu energía y ahorra hoy mismo.
🔻 Haz clic aquí y empieza a pagar menos por tu electricidad ahora 🔻
Lee también:
5 errores al elegir un inversor para paneles solares que debes evitar
El recibo de luz y todo lo que debes saber sobre él