
10 cosas que te tienes que preguntar antes de instalar paneles solares
¿Es una alternativa viable para todos los techos? ¿Cuánto podría ahorrarme en el recibo de la luz? Antes de tomar una decisión, te decimos qué saber antes instalar paneles solares fotovoltaicos si vives en México.
Parecería ser que todo es color de rosa, y en realidad debemos admitir que, aunque la inversión inicial puede ser significativa, las ventajas por invertir en paneles solares son las que sobresalen. Sin embargo, será mejor contar con toda la información antes de dar ese gran paso.
Te compartimos las preguntas más frecuentes entre los interesados en poner su granito de arena para el beneficio del medio ambiente; y claro, en ahorrarse varios miles de pesos.
¿Qué saber antes de instalar paneles solares?
¿Cómo funcionan los paneles solares fotovoltaicos?
Los paneles solares fotovoltaicos son un conjunto de celdas solares que transforman la energía del sol en electricidad útil, la cual puede ser utilizada en casas habitacionales, comercios e industrias, a pequeña o gran escala. Los paneles se conforman de numerosas celdas que convierten la luz en electricidad. Dichas celdas –células fotovoltaicas– dependen del efecto fotovoltaico, gracias a este se producen cargas positivas y negativas en dos semiconductores para producir un campo eléctrico capaz de generar corriente.
Se conforman de celdas solares, las cuales son pequeñas células conductoras de electricidad –o también aislante– dependiendo del estado en el que se encuentren.
¿Cuáles son los beneficios que tendré al instalar un sistema fotovoltaico?
Son muchas las ventajas que obtendrás al contratar un sistema de paneles solares, ya sea para tu casa o tu negocio.
Verás, la energía solar es renovable, por lo que tu fuente proveedora está garantizada, incluso sin los aumentos esperados por las tarifas de CFE.
Un sistema de energía solar para generación eléctrica puede potencialmente eliminar hasta 18 toneladas de emisiones de gases de invernadero al ambiente cada año. Los paneles solares requieren poco mantenimiento, ya que no tienen partes mecánicas que puedan fallar.
Sin dejar de mencionar el bajo costo de aprovechamiento de estos. El único costo asociado al uso de la energía solar es el de su fabricación de sus componentes e instalación, pues tras la inversión inicial no hay costos adicionales asociados a su uso.
¿Qué ahorro generará un sistema fotovoltaico?
Los ahorros van en proporción de acuerdo al tamaño del sistema fotovoltaico instalado por los expertos en tu techo. Pero un estimado puede ser desde 30% de ahorro de tu recibo de luz hasta un 99% de ahorro.
Adicionalmente, es conveniente tener en mente que México ofrece una serie de beneficios fiscales que hacen que el costo de los paneles solares sea mucho más rentable. Por ejemplo, durante el primer año, el costo del sistema de paneles solares es 100% deducible de Impuesto Sobre la Renta, lo que implica un retorno de inversión en menos tiempo.
¿En cuánto tiempo se amortiza un panel solar?
De acuerdo con un análisis de la cooperativa de energía solar Ecooo, una vivienda unifamiliar que haya instalado 3 kW a un precio de 6500 euros (unos 130 mil pesos mexicanos), tardará entre 7 y 10 años en amortizar la inversión inicial. Esto, sin contemplar las ayudas ni subvenciones en vigor de acuerdo al país donde se encuentre el inmueble.
Parece ser una inversión a mediano o largo plazo, sin embargo, si tu factura de la luz supone un gasto excesivo mes con mes, podrás ahora concluir que la energía solar es una gran inversión en tu caso.
¿Todos son candidatos para instalar paneles solares si cuentan con un techo?
México es uno de los países con mejor clima en todo el globo terráqueo; prácticamente todo el territorio mexicano recibe una excelente radiación solar.
Según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), alrededor del 97% de nuestro territorio recibe más de 5.0kWh/m2 al día de irradiación y el 85% más de 5.5 kWh/m2 por día. En cifras aterrizadas, esto es 60% más de lo que Alemania, como líder global de techos con instalaciones solares, recibe.
Así que, si te encuentras en Tarifa DAC, PDBT, PDMT, GDMTO , GDMTH o pagas más de 2 mil 500 pesos bimestrales a CFE eres candidato a obtener un sistema de celdas solares. Además, si tu casa en general cuenta con una buena exposición y orientación al sol, no hay muchos edificios, árboles o montañas que tapen la fuente de luz, tu techo es candidato a una instalación de paneles solares.
¿Mi sistema solar produce energía en días nublados?
Sí, un buen panel solar produce la mitad de su energía en un día nublado o con lluvia debido a que los paneles solares trabajan con iluminación, no con calor. De hecho, los sistemas solares funcionan mejor en temperaturas más frías y con buena iluminación (mucho sol).
¿Seguiré dependiendo de la Comisión Federal de Electricidad aún con mi sistema de paneles solares?
Sí, de hecho los sistemas instalados por Suncore tienen interconexión a la red de CFE, es decir, es un “sistema interconectado” esencial, ya que en caso de desabasto de energía producida por el sistema, la red de CFE proveerá dicha energía.
¿Qué mantenimiento requiere un sistema fotovoltaico?
En realidad, un sistema fotovoltaico no requiere mantenimiento, solo necesita limpieza con agua y jabón cada 3 meses para retirar el polvo y excremento de las aves, que muchas veces con la lluvia se elimina. Un sistema instalado por personal calificado y con la elección de los materiales de buena calidad no deberá causar problemas durante 25 años.
Lee también: Todo lo que tienes que saber del mantenimiento de paneles solares
¿Cuál es la vida útil de los paneles solares?
Los nuevos modelos de paneles solares que existen en el mercado cuentan con garantía de 25 años, sin embargo, se considera que pueden tener una vida útil de hasta 40 años. Su desempeño disminuye un 0.7% cada año. En 25 años, su producción estará al 80% de su producción inicial.
¿Dónde comprar paneles solares en México?
Contacta a Suncore para una cotización gratuita justa para las necesidades de tu techo y comienza con la reducción de hasta un 99% en tu gasto de luz.
Dentro de todo el territorio mexicano, ya sea para residencias, negocios, naves industriales o edificios gubernamentales, nuestro equipo de expertos te asesorará con la mejor opción y sobre todo, el mantenimiento que como usuario requieres.
Ahora que cuentas con todos los elementos y quizá varias dudas en torno a lo que tienes que saber antes de instalar paneles solares, se hayan aclarado, ¿estás listo para dar el siguiente paso y ser independiente en la generación de tu propia energía?
Lee también:
Las marcas de paneles solares 2021 a las que debes seguirles la pista
Te explicamos cómo funcionan los paneles solares