
¿Por qué con paneles solares mi recibo de luz sigue alto?
Cuando se trata de cambios radicales, no siempre se reflejan de la noche a la mañana; o en ocasiones sí… Hablando específicamente de energía solar, te explicamos por qué después de instalar paneles solares tu recibo de luz sigue siendo alto.
Antes de decepcionarte y desanimarte con la instalación de un sistema de paneles fotovoltaicos en tu vivienda o negocio, es importante empezar diciendo que el hecho de recibir una factura aún elevada, muy probablemente se deba a un error; y mejor aún, que siempre hay solución.
3 errores que causen recibos de luz elevados con paneles solares
Para poder encontrar un motivo, podemos encontrar explicación en tres aspectos distintos. Te brindamos algunas soluciones ante estos.
1. Consumes más electricidad que antes
Si eres de las personas que instaló un sistema de paneles solares para poder sacarle máximo provecho a todos los aparatos electrodomésticos al mismo tiempo, estás en un error. Si bien puedes sacar provecho, la energía solar no compensará tu uso excesivo y en ocasiones injustificable. Auxiliarte de esta tecnología verde debe ser coherente con tus motivos, que idealmente son ecológicos, no solo monetarios. La energía del sol es capaz de compensar el uso de energía durante el día en tu casa; pero si elevas el consumo de electricidad, no tienes por qué asumir que el sol y tus paneles compensarán todo el daño en tu factura.
¿Qué hacer?
Compara un recibo de luz previo a la instalación de tu sistema fotovoltaico junto con otro actual. Aquí podrás cotejar los niveles de consumo de energía previos y actuales. Si en definitiva consumes más energía de lo habitual, esta es la razón por la cual sigues pagando una cantidad que no esperabas. No responsabilices a tus paneles solares de tu uso irracional y modifica tus hábitos a un consumo más responsable.
2. Hay algún problema con tu sistema de paneles solares
Para determinar si esta es la causa por la cual sigues pagando la misma cantidad de dinero aún con paneles solares en el tejado, deberás detectar una posible ineficacia en tu sistema. Algunas razones podrían ser debido a que tu sistema no sea apropiado para la ubicación de tu vivienda; o bien, que no esté instalado para dar su máximo potencial. Es probable por otro lado que el sistema que te hayan instalado sea defectuoso.
¿Qué hacer?
Para saber si tu sistema no está dando el máximo de su potencial, deberás auxiliarte de tu inversor solar, pero sobre todo y antes de cualquier paso, consultarlo de la empresa a la que recurriste para la instalación de este importante servicio.
Hay algunos proveedores de este servicio que prometen resultados en las facturas que no serían posibles. Será mejor que desde un inicio te hablen de los porcentajes que podrás ahorrarte en tu factura respecto a la ubicación de tu vivienda y los paneles solares que compraste –esto último teniendo en cuenta que no todos rinden por igual–.
Lee también: ¿Qué hago si mi recibo de luz llega cada vez más caro?
3. Utilizas más electricidad durante la noche
Si utilizas la mayor parte de la electricidad que tu sistema acumuló durante las noches, la mayor parte de tu energía solar se exportará a la red. Lo más rentable siempre será el autoconsumo.
Esto es, si trabajas durante el día, podrás notar que tus aparatos eléctricos funcionan más tiempo posteriormente a las horas en que el sol se oculta; y la energía solar por tanto no genera electricidad. La electricidad requerida por todos los electrodomésticos hacen una gran diferencia para una factura elevada.
¿Qué hacer?
Necesitas una batería solar para adaptar tu consumo eléctrico a tu sistema. Los paneles solares no generan electricidad cuando el sol se pone. Sin una batería solar, la electricidad que uses durante las noches provendrá de la red y no de tu sistema fotovoltaico.
Por otro lado, con la instalación de un sistema de almacenamiento doméstico podrás duplicar el autoconsumo eléctrico. Podrás utilizar la energía solar que autogeneres durante las noches e incluso en días nublados.
Importancia del monitoreo constante del consumo eléctrico para reducir el recibo de luz
Una vez instalados los paneles solares, es esencial implementar un sistema de monitoreo que permita visualizar en tiempo real la producción de energía y el consumo del hogar.
Esta práctica facilita la identificación de patrones de uso y posibles ineficiencias, contribuyendo a una gestión más efectiva del consumo y, en consecuencia, a la disminución del recibo de luz.
La influencia de las condiciones climáticas en la generación de energía y su efecto en el recibo de luz
Las variaciones climáticas, como días nublados o lluviosos, pueden afectar la eficiencia de los paneles solares, reduciendo la cantidad de energía generada.
Durante estos periodos, es posible que se requiera mayor dependencia de la red eléctrica, lo que podría reflejarse en un aumento del recibo de luz.
Es recomendable considerar sistemas de almacenamiento de energía o ajustar hábitos de consumo en función de las condiciones meteorológicas.
Beneficios de la actualización tecnológica en sistemas solares para optimizar el recibo de luz
La tecnología en el ámbito de la energía solar avanza constantemente. Actualizar componentes del sistema, como inversores o paneles más eficientes, puede mejorar el rendimiento general y maximizar la producción de energía.
Estas mejoras pueden traducirse en una reducción más significativa del recibo de luz, optimizando la inversión realizada en el sistema fotovoltaico.
Consideraciones sobre la tarifa eléctrica contratada y su impacto en el recibo de luz
Es importante revisar el tipo de tarifa eléctrica que se tiene contratada, ya que algunas cuentan con horarios punta y valle que afectan el costo de la energía consumida.
Ajustar el uso de electrodomésticos de alto consumo a los horarios de tarifa más baja y aprovechar al máximo la energía generada por los paneles solares durante el día puede ayudar a disminuir el recibo de luz.
¡No permitas que un recibo de luz elevado te tome por sorpresa!
Si después de instalar paneles solares tu recibo de luz sigue siendo alto, es momento de actuar. Identificar y corregir las causas es esencial para aprovechar al máximo tu inversión y lograr el ahorro deseado.
Contáctanos hoy mismo para una evaluación personalizada y descubre cómo optimizar tu sistema solar para reducir tu recibo de luz.
¡No dejes que el desperdicio energético afecte tu bolsillo!
Lee también:
5 errores al elegir un inversor para paneles solares que debes evitar
Ventajas que brindan los paneles solares