¿Inauguran el parque solar más grande de Latinoamérica?
En la región de Jujuy, Argentina se inauguró el parque solar que presume de ser el mas grande de Latinoamérica, construido con inversión y tecnología china.
Cauchari es un complejo que brindará electricidad para 160 mil hogares argentinos y ahorrará la emisión de 260 mil toneladas de dióxido de carbono.
Esto gracias a la instalación de 900 mil paneles fotovoltaicos que introducirán 300 megavatios al sistema nacional de energía.
Argentina renovable
Foto: El Tribuno
Gerardo Morales gobernador de Jujuy, dijo que Cauchari seguirá ampliándose los próximos 10 años hasta que el complejo genere 3 Gigawatts de energía y sea la provincia que más energía produce pero la más renovable.
Por lo pronto, ya iniciaron las pruebas de sistemas en las plantas, aunque se prevé que no inyectarán energía al sistema interconectado nacional hasta enero de 2020.
China, un aliado financiero
Foto: Twitter
Argentina busca convertirse en potencia mundial en generación de energías renovables, es por eso que desde hace 3 años puso en marcha 51 proyectos, entre los cuales destaca el parque solar Cauchari, en Jujuy y el de Pasip en Mendoza.
Uno de los grandes aliados de este país fue China, quien aportó 85% de la inversión para la construcción del parque solar, mientras que solo el 15% restante lo aportó el gobierno local.
Argentina espera que para el 2025 al menos el 20% de sus fuentes de energía sean renovables y limpias.
México tiene el parque solar más grande
Foto: El Sol de México
El Cronista reveló que aunque el gobierno argentino haya vendido el proyecto como el parque solar más grande de Latinoamérica, “el más alto del mundo y, probablemente, el más productivo del mundo”, solo es uno de los que tienen mayor capacidad instalada.
El proyecto argentino se ve superado en el ranking internacional por el parque solar ubicado en Zacatecas, México, país que también realiza grandes esfuerzos en materia de energía solar, y que además ha logrado posicionarse en otros rankings mundiales.