Chedraui refuerza su estrategia verde con miles de paneles solares
En la actualidad las grandes empresas juegan un papel crucial al liderar el camino hacia prácticas más amigables con el medio ambiente, Chedraui, una de las principales cadenas de retail en México, ha dado un paso histórico al incorporar miles de paneles solares en 60 centrales fotovoltaicas en sus tiendas y malls, este esfuerzo no solo establece un nuevo estándar en la industria, sino que también proyecta un impacto significativo en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Este movimiento pionero de Chedraui se suma a una tendencia emergente en México, donde las empresas reconocen la necesidad de abrazar la sostenibilidad. Datos oficiales revelan que el 72 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en México provienen del sector energético, estos datos subrayan la importancia estratégica de que las grandes empresas sigan el ejemplo de Chedraui, no solo están generando ahorros sustanciales en costos operativos, sino que también están contribuyendo significativamente a los objetivos nacionales de México para mitigar el cambio climático. En este contexto, la integración masiva de paneles fotovoltaicos no solo es una inversión para el futuro, sino un testimonio tangible del compromiso empresarial con un México más sostenible y resiliente.
Chedraui revoluciona el sector retail con la instalación de 60 centrales fotovoltaicas: Una apuesta sostenible en acción
En un paso histórico hacia la sostenibilidad, Chedraui se convierte en uno de los pioneros del sector retail al integrar de manera masiva centrales fotovoltaicas en sus tiendas y malls, este proyecto, llevado a cabo en colaboración con Energía Real, implica la instalación de 60 centrales fotovoltaicas, cada una compuesta por 35,500 paneles solares, inversores, y conexiones eléctricas. ¿El resultado? Un ahorro anual estimado de aproximadamente 13,450 toneladas de CO2, marcando un hito significativo en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
El proceso de montaje de estas centrales fotovoltaicas no solo es eficiente, sino también un logro en términos de velocidad. La instalación de algunas centrales se ha completado en tan solo una semana, desafiando los tiempos de instalación convencionales que suelen oscilar entre 4 y 5 semanas, este enfoque ágil destaca el compromiso de Chedraui y Energía Real con la implementación rápida de soluciones sostenibles.
Impacto medible: Reducción significativa de CO2
El ahorro anual proyectado de 13,450 toneladas de CO2 es más que una cifra; equivale a las emisiones promedio de 19,146 viviendas mexicanas, la retirada de 2,924 automóviles de circulación durante un año y la plantación de 67,5 hectáreas de bosque. Este proyecto no solo representa una transformación en la operación de Chedraui sino también un avance tangible en la lucha contra el cambio climático.
Chedraui no solo se enfoca en la reducción de emisiones; también trabaja activamente en la tercera fase del proyecto, que implica una expansión para incluir más centros de suministro. Este enfoque holístico posiciona a Chedraui como una de las primeras empresas en el sector retail en adoptar acciones de sostenibilidad de manera integral en su modelo de negocio.
El futuro de la energía sostenible: Más allá de los beneficios medioambientales
Arturo Vasconcelos, Director General Adjunto de Grupo Chedraui, destaca: “Para Chedraui es muy importante tener un desempeño social y ambiental de primer nivel, ya que la sustentabilidad es el camino para construir un legado que perdure para las generaciones futuras. Este proyecto es un paso más en nuestra misión y Energía Real ha sido un gran aliado para la ejecución del mismo”.
El proyecto no solo destaca por sus beneficios medioambientales; la energía en sitio trae consigo una serie de ventajas para las empresas, desde la reducción de costos hasta la mayor resiliencia. Santiago Villagómez, Director General de Energía Real, señala: “En energía real tenemos como uno de nuestros propósitos fundacionales contribuir a la descarbonización de los negocios a través de la generación de energía en sitio, para que cada día más empresas impacten de manera positiva al medio ambiente”.
La revolución sostenible continúa
El proyecto de Chedraui y Energía Real no solo representa un hito en la industria retail, sino también un modelo para otras empresas que buscan abrazar la sostenibilidad, tal es el caso de la mega integración de paneles solares dentro de la Central de abastos de la CDMX, la cual se ha llevado a cabo entre el actual Gobierno de la Ciudad de México y Suncore. La integración masiva de centrales fotovoltaicas no solo es un avance técnico, sino un testimonio del poder de la innovación en la creación de un futuro más sostenible.
☀️ Así lucen algunos de los primeros paneles fotovoltaicos de la @CdeAbastoCDMX, pronto estará funcionando lo que será la central solar más grande al interior de una ciudad. pic.twitter.com/TVHzXzSsTx
— Secretaría de Desarrollo Económico (@SedecoCDMX) July 28, 2022
Es por ello que si lo que buscas es dar el siguiente paso dentro de la energía verde, acércate con nosotros en Suncore y resuelve todas tus dudas sobre la integración de paneles solares fotovoltaicos para el hogar, comercio e industria.
Ahora lee:
Como bajar los picos de demanda en una planta industrial
México ilumina el futuro: Proyectos ambiciosos de paneles solares
Santander apuesta por la sustentabilidad y lanza “hipoteca verde”