CFE: Hasta un 90% del servicio será restablecido en Acapulco en las próximas horas
-
Tras los estragos generados por Otis, en costas de Guerrero, la CFE informó la caída de más de 10 postes y 140 torres de alta tensión.
-
El Gobierno de México ordenó en los pasados días el despliegue de diversas fuerzas armadas, por tierra para ayudar al restablecimiento de la vida cotidiana en las zonas afectadas.
El huracán Otis se ha convertido en uno de los más fuertes registrados en el Pacífico mexicano. Hasta ahora, ha causado alrededor de 40 muertes y la desaparición de varias personas. Informes preliminares indican que la tormenta tocó tierra como un ciclón de categoría 5, golpeando el estado de Guerrero, en particular la zona de Acapulco, con vientos sostenidos de más de 260 km/h y ráfagas de hasta 315 km/h. Esto ha causado una serie de daños, incluyendo afectaciones en las telecomunicaciones, el suministro de agua potable y la red eléctrica. Sin embargo, en la conferencia matutina presidida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de hoy, La CFE, anunció que se restablecerá el servicio eléctrico en un 90 por ciento en las próximas horas.
#JuntosPorAcapulco | Ayer terminaron de revisar las instalaciones eléctricas de Acapulco que alimentan el área urbana y suburbana de Guerrero y se lleva un avance de restablecimiento del 65%, así lo afirmó el director de Distribución, Guillermo Nevárez en la conferencia matutina… pic.twitter.com/TzyAOHpZ0E
— CFEmx (@CFEmx) October 30, 2023
El huracán Otis, pasó en un lapso de pocas horas, de una tormenta tropical a uno de los huracanes más fuertes jamás registrados, ganándose la categoría 5 para tocar tierra la madrugada del pasado miércoles en las costas del estado de Guerrero, al suroeste del país; sin embargo, se debe señalar que este huracán, se ha colocado como el ciclón más potente que haya golpeado las cosas del pacífico mexicano, pues no existían registros de alguno similar o superior, siendo el huracán Patricia en 2015, el cual ostentaba este puesto.
CFE: Hasta un 90 por ciento del servicio será restablecido en Acapulco en las próximas horas.
Tras los daños causados por la llegada de Otis a las costas de Guerrero, se han registrado diversos daños en comercios, fachadas de zonas urbanas, saqueos y conflictos sociales, derivados de la suspensión de servicios como agua, luz y telecomunicaciones. Fue hasta el pasado sábado que el Gobierno de la Ciudad de México ordenó el despliegue de elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina para brindar apoyo a las zonas afectadas.
#ConferenciaPresidente | Hay condiciones para que el sistema de agua pueda abastecer a la ciudad; también energizamos la central telefónica de Telmex con lo que ya no tendrán problema para restablecer las comunicaciones.
Se tienen restablecidas 19 líneas de Transmisión. En… pic.twitter.com/s3u611VHYI
— CFEmx (@CFEmx) October 30, 2023
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se han registrado la caída de 10,000 postes y 140 torres de alta tensión, lo que ha afectado a más de 500,000 usuarios. Hasta hace unos días, la CFE informó que ya se habían logrado avances de hasta el 50 por ciento en la restauración del servicio eléctrico en Acapulco. En una entrevista realizada a medios nacionales, Luis Bravo, vocero de la comisión, señaló:
“Los directivos de la CFE coinciden en que muy probablemente, si las condiciones lo permiten y no surgen otras circunstancias adversas, el suministro de energía eléctrica podría estar completamente restablecido entre el lunes y el martes de la próxima semana.”
En la conferencia matutina de hoy, el mismo mensaje fue reiterado por la CFE. El directivo de la Comisión anunció que se espera que el servicio eléctrico esté al 100% en la zona de Acapulco, tanto en la zona urbana como en la zona conurbada, para el día de mañana.
Ahora lee:
7 Ventajas de contar con un panel solar en casa
¿Cuántos tipos de paneles solares se encuentran en el mercado?
¿Qué es un panel solar fotovoltaico?