
¿Qué es un panel solar fotovoltaico?
-
El uso de energía solar por medio de paneles fotovoltaicos, genera un impacto positivo para el medio ambiente.
-
Actualmente los paneles fotovoltaicos, se pueden encontrar en un sin fin de sistemas, como aparatos electrónicos o hasta mega industrias.
La energía solar es una fuente inagotable y sostenible que puede brindar beneficios tanto al medio ambiente como a los consumidores. Uno de los elementos clave en la captación de esta energía es el panel solar fotovoltaico. Pero, ¿qué es exactamente?. En Suncore te platicamos ¿qué es un panel solar fotovoltaico? y ¿cómo te puede ayudar a reducir tu impacto ambiental ahorrando dinero?
Los paneles solares fotovoltaicos son dispositivos diseñados para convertir la radiación solar en electricidad. Su funcionamiento se basa en el efecto fotovoltaico, que implica la generación de corriente eléctrica cuando los fotones de la luz solar impactan en las células fotovoltaicas.Es decir que la energía solar fotovoltaica consiste en obtener directamente la electricidad a partir de la radiación solar, esto se consigue gracias a la instalación de paneles solares fotovoltaicos, que cuentan con células de silicio que transforman la luz y calor del sol en energía eléctrica.
Los paneles fotovoltaicos están formados por celdas que absorben las partículas lumínicas (fotones) y liberan electrones o corriente eléctrica contínua. La energía eléctrica continua producida por los paneles se transforma en corriente alterna gracias a los inversores.
¿Cómo se compone un panel solar fotovoltaico?
Un panel solar fotovoltaico está compuesto por células solares, que son las unidades fundamentales de conversión de energía, y otros elementos como marcos, vidrio frontal y conexiones eléctricas. Estas células son típicamente fabricadas de silicio cristalino o de película delgada.
Por lo regular, los paneles solares disponibles en el mercado actual, están fabricados de silicio, (elemento químico metaloide, el cual es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre después del oxígeno). Elemento que se puede combinar con otros materiales compuestos principalmente de boro o fósforo para generar cargas positivas y negativas y así poder generar electricidad, todo esto se compone al mismo tiempo que cada celda solar trabaja en conjunto produciendo un campo magnético en el panel solar, logrando así que los paneles solares puedan producir energía que se traduzca en electricidad.

¿Qué es un panel Solar fotovoltaico?. Componentes de un panel solar fotovoltaicos, imagen de Suncore.
Los paneles solares fotovoltaicos se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, desde sistemas residenciales y comerciales hasta proyectos de energía solar a gran escala. Pueden instalarse en tejados, campos o incluso en estructuras flotantes en cuerpos de agua; sin embargo dentro del ecosistema de los panales solares fotovoltaicos, existen tres que se diferencian entre sí.
- Placas solares monocristalinas: Fabricadas con silicio de alta pureza, ofrecen una eficiencia destacada, entre el 15 por ciento y el 20 por ciento. Son ideales para viviendas debido a su potencia y larga vida útil.
- Placas solares policristalinas: Reconocibles por su color azul, se fabrican con silicio en bruto y ofrecen una eficiencia ligeramente menor (alrededor del 15 por ciento). Aunque su precio es más asequible, son sensibles a altas temperaturas, lo que hace que no sean la mejor opción en climas muy cálidos.
- Placas solares amorfas: Estos paneles utilizan materiales como el silicio amorfo y son flexibles y ligeros. Su eficiencia es más baja, entre un 7 por ciento y un 10 por ciento y requieren más espacio. Sin embargo, son económicos y se utilizan en instalaciones industriales y públicas.
Beneficios ecológicos y económicos
Además de generar electricidad limpia y renovable, la instalación de paneles solares puede reducir significativamente los costos de energía a lo largo del tiempo. Además, contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a la conservación de los recursos naturales.
Los paneles solares fotovoltaicos representan una forma de aprovechar el potencial del sol para abastecer de energía a hogares, empresas e industrias. Con avances constantes en tecnología y una mayor conciencia ambiental, el futuro de la energía solar se vislumbra lleno de posibilidades.
¿Cómo te puede ayudar a reducir tu impacto ambiental ahorrando dinero? Gracias a un panel solar fotovoltaico.
En este sentido, se puede establecer que la energía solar no emite gases de efecto invernadero, por lo que no contribuye al calentamiento global, por lo que puede considerada como una de las energías renovables más eficientes en la lucha contra el cambio climático, tanto así que de acuerdo con la Federación Europea de la Industria Solar Térmica (ESTIF), advierte que, 1 MWh de capacidad de energía solar térmica instalada, permite un ahorro de hasta 600 kilogramos de CO2.
Por su parte, proyectos como la integración de paneles Solares, como los que Suncore ofrece, puede incluso generar un ahorro económico de hasta el 90 por ciento dentro del recibo expedido por la CFE, lo que a su vez se traduce no solo a sumar esfuerzos en la lucha contra el cambio climático, sino a mejorar el bienestar del patrimonio familiar.