
¿Por qué si eres dueño de una PYME el programa Energía Solar de Ciudad Solar te debería interesar?
¿Eres dueño de una micro, pequeña o mediana empresa en la Ciudad de México y quieres aprovechar la energía solar para aumentar tus ganancias?
En esta ocasión te platicamos sobre el programa Energía Solar para MIPyMES, que como parte de la estrategia de sustentabilidad energética Ciudad Solar, busca un México más limpio y autosustentable.
Propiciar la transición hacia la sostenibilidad energética en las MIPYMES de la Ciudad de México fomentando la instalación de tecnologías de aprovechamiento de las fuentes renovables de energía, procurando salvaguardar la calidad de estos sistemas, a fin de mejorar la rentabilidad y competitividad de las MIPYMES, abatir la emisión de gases de efecto invernadero asociada al consumo de la energía y contribuir a una descarbonización de la economía de la Ciudad de México.
Enfócate en tu negocio, Sedeco paga tus gastos
Si tu operación demanda gran cantidad de agua caliente o electricidad, cuentas con una superficie firme y soleada, y tu MIPyME es formal, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) te brinda el apoyo necesario en 3 pasos para alcanzar tus metas de ahorro, te explicamos paso a paso cómo.
- Reúne los requisitos e inicia la solicitud en Sedeco
Accede sin costo a Asesoría Técnica y Financiera para identificar el tipo de sistema de energía solar que requiere tu MIPyME (calentadores solares de agua o paneles fotovoltaicos), así como el nivel de ahorro posible, si lo requieres, te vincularemos con el FIDE para adquirir el sistema con un crédito competitivo. Un representante energético se hará cargo de evaluar tu solicitud.
Consulta en este link los requisitos para iniciar tu solicitud.

La asesoría para ser parte del programa no tiene costo.
- Elige un sistema de energía solar adecuado a ti
Obtendrás, sin costo, distintas cotizaciones de proveedores de sistemas diseñados a la medida de tu operación, que cumplen con garantías de calidad para asegurar tus ahorros. Elige el que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Consulta sin costo con los expertos tus necesidades específicas.
Además, si requieres financiamiento, puedes hacer tu solicitud de manera formal ante el FIDE. Sedeco realizará el pedido al proveedor que le indiques. Tienes como opción Suncore, ejecutores calificados donde podrás ahorrarte grandes montos.
- Benefíciate de los ahorros y solicita el Apoyo a la Inversión
La empresa elegida instalará tu sistema. Si optaste por un crédito, págalo con los ahorros obtenidos.
Cumple con los requisitos y recibe el Apoyo a la Inversión ofrecido por Sedeco, que te regresa:
20% del costo total de tu sistema de calentamiento solar de agua y el 6% del costo total de tu sistema fotovoltaico.
¿Por qué te conviene el programa Energía Solar para MIPyMES?
- Sedeco evaluará contigo los ahorros económicos que obtendrás cada mes, así puedes considerar la solicitud de un crédito.
- Su personal cuenta con vinculación a instituciones financieras como FIDE, con tasas de interés atractivas y pago en tu recibo de electricidad.
- Puedes acceder al apoyo a la inversión, independientemente de tu forma de pago.
- Conservas tu capital al beneficiarte del Apoyo a la Inversión y comprar tu sistema de energía solar mediante un crédito competitivo.
- Te garantizarán la vigilancia de la calidad de los sistemas energéticos y su instalación, de acuerdo con la normatividad nacional.
Lee aquí todo lo que tienes que saber sobre Ciudad Solar: el proyecto energético que transformará a nuestra ciudad en un lugar autosustentable.
Planea la próxima innovación de tu MIPyME y únete a esta ambiciosa transformación.
Podría interesarte:
Gobierno de México promueve instalación de paneles solares fotovoltaicos
Con luz solar y en 30 minutos, científicos convierten agua de mar en potable