
Paneles solares en los muros de autopistas: Transformando infraestructuras en energía renovable
La integración de paneles solares dentro de la vida cotidiana ha encontrado un nuevo espacio, los muros de contención de autopistas, este enfoque, implementado por la empresa alemana K2 Systems en colaboración con el contratista suizo EPC Solarmotion, marca un hito en la convergencia entre infraestructura vial y generación de energía renovable, la importancia de este avance no solo radica en la maximización del espacio ya ocupado, sino también en la posibilidad de transformar las carreteras y autopistas en fuentes activas de energía limpia, esta iniciativa no solo representa una solución técnica impresionante, sino que también establece un precedente para la integración de tecnologías sostenibles en entornos urbanos clave. En un mundo donde la eficiencia y la sostenibilidad son imperativos, la adaptación de infraestructuras viales para generar energía solar no solo es una innovación técnica, sino un paso significativo hacia un futuro más verde y sostenible.
Paneles solares para muros de autopistas
En un innovador paso hacia la maximización del espacio disponible para la generación de energía sostenible, una empresa alemana ha llevado la instalación de paneles solares a un lugar hasta ahora inexplorado: los muros de contención de autopistas. K2 Systems, especializada en montaje de sistemas solares, y el contratista suizo EPC Solarmotion, han implementado un revolucionario sistema fotovoltaico vertical en una carretera de circunvalación en Teufen, Suiza.
Aunque la orientación pueda no ser óptima, la premisa detrás de este proyecto es convertir cualquier superficie disponible en una fuente eficiente de energía solar. La estructura, dispuesta en un muro de contención de 75 grados, cuenta con 756 placas solares, proporcionando una potencia instalada de 325 kWp.
El desafío técnico radicó en asegurar el sistema al muro. K2 empleó el sistema de rieles BasicRail y el anclaje roscado HUS de Hilti, utilizando tecnología adhesiva HIT y Wings BSM para evitar debilitar el muro de contención, dado un límite máximo de profundidad de anclaje de 90 mm. Otro aspecto peculiar del proyecto fue la necesidad de una instalación rápida y el uso de materiales con requisitos excepcionales de anticorrosión, para esto, se optó por componentes recubiertos con anodizado para una mayor protección.
Esta pionera instalación, que comenzará a operar a mediados de diciembre, inyectará electricidad a la red local, se espera que este sistema vertical ofrezca un rendimiento destacado en los meses invernales, con una estimación de producción de 230 MWh anuales, equivalente a la energía necesaria para abastecer aproximadamente 52 viviendas con cuatro residentes cada una. Con este proyecto, se evidencia cómo la infraestructura vial puede transformarse en un actor clave en la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.
Clevere Sonderkonstruktion für Appenzeller Umfahrungsstraße: Vertikale #Photovoltaik an einer Stützmauer
▶️https://t.co/LzMEu8Uj1a#montagesystem #solarenergie #connectingstrength pic.twitter.com/bHQzmf6AlA
— K2 Systems GmbH (@k2systems) November 30, 2023
Ampliando el horizonte de la energía solar: Integración en espacios públicos
La integración de paneles solares en lugares públicos no se limita solo a autopistas, la versatilidad de esta tecnología ofrece una gama de posibilidades para aprovechar espacios urbanos y mejorar la sostenibilidad, parques y plazas, por ejemplo, pueden albergar elegantes estructuras con paneles solares, proporcionando sombra y generando energía al mismo tiempo. Además, techos de estacionamientos, estadios y centros comerciales ofrecen grandes áreas propicias para la instalación de paneles, contribuyendo no solo a la producción de energía, sino también a la reducción de la huella de carbono. Estas iniciativas no solo transforman la manera en que visualizamos y utilizamos nuestros espacios públicos, sino que también ampliar el camino hacia un futuro urbano más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Imagen de Pexels
Existen diversas oportunidades sobre la integración de paneles solares dentro de los espacios privados y públicos, ya que esta tecnología puede ser integrada tanto en hogares, comercios, carreteras e industrias, por lo que ahora, si lo que buscas es integrar en tu día a día la energía solar, acércate con nosotros en Suncore y resuelve todas tus dudas.
Ahora Lee:
Ahorra dinero con la instalación de paneles solares en casa
Cuantos paneles solares se necesitan para una casa
¿Paneles solares en 20 minutos? Te contamos qué son