
Paneles solares de silicio: La revolución de la energía solar eficiente
Un gigante de la eficiencia solar: Paneles solares de silicio
El Comet 3N72e, desarrollado por la empresa china Aiko, se destaca como el panel solar más eficiente del mundo, alcanzando una impresionante tasa de conversión del 25,2 por ciento Este panel es parte de la serie “New Infinite” de Aiko y será lanzado al mercado durante el cuarto trimestre de 2024. Con una potencia máxima de 650 vatios, este módulo solar de tipo N utiliza células fotovoltaicas avanzadas para maximizar la generación de electricidad.

Imagen de referencia de Pexels
Innovación en diseño
El secreto detrás de la alta eficiencia del Comet 3N72e radica en su diseño innovador. Aiko ha movido todas las barras colectoras de cobre a la parte trasera del módulo, minimizando el sombreado de las células y permitiendo una mayor captación de luz solar. Aunque esta configuración desaprovecha la bifacialidad del panel, el beneficio en eficiencia compensa con creces esta limitación.
Características técnicas y durabilidad
El Comet 3N72e es un panel grande con dimensiones de 2.278 x 1.134 x 30 mm, pero a pesar de su tamaño, pesa menos de 30 kg gracias a su diseño de vidrio templado de una sola capa de 3,2 mm y un marco mínimo de aluminio. Esta construcción no solo facilita su instalación, sino que también asegura su durabilidad y resistencia.
Garantía y vida útil: Aiko ofrece una garantía de 30 años para el Comet 3N72e, con una degradación anual estimada del 0,35 por ciento a partir del segundo año y menos del 1 por ciento durante el primer año. Se proyecta que estos paneles mantendrán el 88,85 por ciento de su capacidad al final de su garantía, lo que representa una inversión a largo plazo segura y rentable.
Comparación con otras tecnologías solares
Aunque la tecnología de perovskitas y células de heterounión (HJT) ha atraído mucha atención por su potencial de alta eficiencia, los fabricantes chinos, incluidos Aiko y Huasun, siguen apostando por las células de tipo N. Las perovskitas, aunque prometedoras, aún no están listas para la producción a gran escala, y las células HJT, aunque eficientes, no han superado a las de tipo N en términos de costos y producción.
Beneficios del silicio dopado
Los paneles de tipo N utilizan células de silicio dopado con fósforo, lo que introduce electrones como portadores mayoritarios, aumentando la eficiencia y reduciendo la degradación. Esta tecnología permite un rendimiento superior a altas temperaturas y una mayor durabilidad, haciendo de los paneles de silicio una opción altamente eficiente y confiable.
Impacto en el mercado y sostenibilidad
La eficiencia superior del Comet 3N72e permite a los usuarios generar más electricidad con menos espacio, lo que resulta en un ahorro significativo en las facturas de luz. Además, al utilizar energía solar, se contribuye a la reducción de la huella de carbono, apoyando la lucha contra el cambio climático.

Imagen de referencia de Pexels
Sostenibilidad a largo plazo
La combinación de alta eficiencia, durabilidad y garantías extensas hace que los paneles solares de silicio sean una inversión atractiva tanto para hogares como para negocios. Estos paneles no solo ofrecen un rendimiento óptimo a lo largo del tiempo, sino que también representan una solución sostenible que beneficia tanto a los usuarios como al medio ambiente.
Los paneles solares de silicio, liderados por el innovador Comet 3N72e de Aiko, están marcando un nuevo estándar en la industria de la energía solar. Con una eficiencia de conversión sin precedentes, durabilidad extendida y un diseño optimizado, estos paneles representan el futuro de la energía solar. A medida que la demanda de soluciones energéticas sostenibles sigue creciendo, los paneles de silicio se posicionan como una opción líder, ofreciendo no solo ahorro y eficiencia, sino también una contribución significativa a un futuro más limpio y verde.
Este avance tecnológico no solo beneficia a los usuarios finales, sino que también establece un precedente importante para la industria solar global, mostrando que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Si te interesa conocer los beneficios que ofrecen los paneles solares, acércate con nosotros en Suncore y comienza tu proyecto fotovoltaico con paneles solares tradicionales.
Ahora lee:
Esta tecnología promete limpiar los paneles solares de la nieve con un botón
Esta tecnología promete multiplicar el rendimiento de los paneles solares
Conoce el satélite que promete mejor internet equipado con paneles solares