
Los tipos de paneles solares que existen en el mercado
El haber tomado la decisión inteligente de incluir paneles solares en tu hogar, empresa o negocio ya es un gran paso grande, las ventajas que tendrás serán significativas para ti, tus cuentas y nuestro planeta.
Por esto, necesitas saber que existen diferentes tipos de paneles solares que se pueden acoplar a tus necesidades, espacio y presupuesto.
Existe una gran variedad de tipos de paneles solares fotovoltaicos, tomando en cuenta que todos estos son dispositivos que se alimentan de la energía que proporciona la radiación solar y la convierte en electricidad.
Los paneles solares fotovoltaicos consisten en el aprovechamiento de la energía de la radiación solar, esta se transmite a los electrones de los materiales semiconductores de los paneles, se separan del núcleo y se trasladan creando una corriente eléctrica.
Tipos de paneles solares que puedes encontrar en el mercado
Entre los paneles solares fotovoltaicos podemos encontrar distintos tipos de acuerdo a los materiales con que están elaborados: monocristalinos, los policristalinos, los amorfos y los paneles de película delgada.
Paneles solares monocristalinos
Los paneles solares monocristalinos consisten de celdas solares o células fotovoltaicas hechas a partir de un solo cristal de silicio o arsenurio de galio y estas celdas son las que hacen posible esa transformación eléctrica.
Son de gran utilidad cuando se requiere un panel solar de mayor potencia, ya que los modelos de panel más eficientes se fabrican en célula monocristalino.
Paneles solares policristalinos
Los paneles solares policristalinos están elaborados de una combinación de varios cristales de silicio. Este tipo de paneles suministra la tensión perfecta para instalaciones de bajo consumo.
Los paneles solares fabricados en silicio policristalino son los más empleados por su bajo coste de fabricación y su gran eficiencia.
Paneles solares amorfos
Otro de los tipos de paneles solares son los amorfos, los cuales son una de las tecnologías mejoradas dentro de la tecnología fotovoltaica. Este tipo de células fotovoltaicas se puede clasificar dentro de las tecnologías de lámina delgada y muy adaptable, puede ser aplicada como película a sustratos de bajo costo, como el cristal o el plástico.
Estas absorben más la radiación solar, con la capacidad de producir mayor energía a través del efecto fotovoltaico, por esto es que su precio no es el más bajo de entre las opciones de paneles solares, sin embargo, los beneficios a la larga serán mayores.
Paneles de película delgada
Por su lado, los paneles solares de película delgada, también conocidas como thin film, son celdas solares fabricadas mediante el depósito de una o más capas delgadas de material fotovoltaico en un sustrato.
En los últimos años las mejoras que se han hecho en su tecnología y diseño, han permitido que su eficacia y absorción eléctrica sea mayor cada vez más.
Paneles solares flotantes
Así es, la idea fotovoltaica flotante existe, y consiste en colocar unos flotadores sobre el agua –por ejemplo, sobre algún fragmento del océano– y encima de estos, una estructura en donde los paneles solares reposen. La incidencia solar en estos casos es mayor pues de esa manera las placas pueden instalarse de manera totalmente horizontal. Una solución ideal para comunidades de regantes con poco espacio.
Paneles solares que trabajan durante la noche
Aunque usualmente el sol es aliado máximo de un panel solar, especialistas de la Universidad de Stanford, en California, lograron crear placas fotovoltaicas capaces de generar electricidad durante la noche; esto a través de un generador termoeléctrico que aprovecha las buenas condiciones meteorológicas de las noches despejadas. De esta manera, un buen clima nocturno propicia propagar mediante el aire la luz infrarroja que se acumula en la superficie de los paneles solares.

*Javier Zayas Fotografía/Getty Images
Por otro lado, escucharás hablar también de otro tipo de panel solar, los términos, que se refieren más bien a los calentadores solares o termodinámicos, los cuales tienen la finalidad básica de calentar agua a través de su estructura, pero no de generar electricidad o luz.
Sea cual sea la decisión que tomes de acuerdo a los tipos de paneles solares, esta siempre será una opción inteligente y viable para cuidar tu economía y a nuestro planeta.
Lee también:
Qué son y cómo funcionan los paneles solares en México
Ventajas y desventajas de los paneles solares que debes conocer