
Investigadores descubren efectos adversos en paneles solares provocados por humo de incendios forestales
El humo de los incendios forestales representa una amenaza para el correcto uso de paneles solares y la generación de electricidad solar, pero ¿podrían los paneles solares ser parte de la solución? Investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) en Australia han descubierto que la sensibilidad de los paneles solares al humo podría convertirlos en detectores tempranos de incendios forestales, proporcionando información crucial sobre la presencia y concentración de humo, este hallazgo podría revolucionar la forma en que abordamos la detección y prevención de incendios forestales.
Impacto y efectos adversos en paneles solares provocados por humo de incendios forestales
El estudio realizado por académicos de la UNSW analizó los efectos de los incendios forestales en la producción de electricidad solar en sistemas fotovoltaicos residenciales, pues durante los desastres ocurridos entre 2019 y 2020 en Australia, se quemaron vastas extensiones de tierra, afectando no solo al medio ambiente, sino también a la infraestructura y la salud pública, del mismo modo, los investigadores descubrieron que el humo de estos incendios reduce la eficiencia de los paneles solares al disminuir la irradiación solar y ensuciar las superficies de los paneles con partículas.

Imagen: Universidad de Nueva Gales del Sur, iScience,
Utilización de paneles solares como detectores
El análisis se centró en 160 instalaciones fotovoltaicas residenciales en Nueva Gales del Sur, evaluando el impacto de la concentración de partículas finas (PM2,5) en el rendimiento solar, de este modo los resultados revelaron que los paneles solares experimentaban las mayores reducciones en la producción de energía durante las primeras y últimas horas del día, con una disminución promedio del 13 por ciento por cada 100 μg/m3 de PM2,5. Sorprendentemente, se encontró que los sistemas fotovoltaicos podrían servir como indicadores aproximados de la concentración de PM2,5, lo que los convierte en valiosos instrumentos para la detección temprana de incendios forestales.
Potencial de aplicaciones futuras
Además de su capacidad para detectar humo de incendios forestales, los paneles solares en los tejados también podrían utilizarse para predecir condiciones climáticas como la insolación, temperatura y viento, este descubrimiento no solo resalta la importancia de la energía solar en la mitigación de desastres naturales, sino que también destaca su versatilidad como herramienta de monitoreo ambiental.
El estudio de la UNSW abre nuevas perspectivas sobre el papel de los paneles solares en la detección y prevención de incendios forestales, al aprovechar su sensibilidad al humo, estos sistemas fotovoltaicos no solo pueden generar electricidad limpia, sino también proporcionar información vital para proteger comunidades y ecosistemas vulnerables. Este hallazgo destaca la importancia de la investigación en energía solar no solo para la sostenibilidad, sino también para la seguridad y resiliencia ante desastres naturales.
El uso de paneles solares ofrece grandes ventajas dentro de la generación de corriente eléctrica de manera sostenible, lo que le ha permitido transformarse en una de las principales tecnólogas del sector, por ello, si lo que buscas es sumarte a esta eficiente manera de generar electricidad, acércate con nosotros en Suncore y resuelve todas tus dudas sobre sistemas fotovoltaicos con paneles solares pensados para le uso doméstico, comercial o industrial.
Ahora lee:
Esta comunidad en EE.UU. Busca ayudar a ucranianos ha enfrentar apagones con paneles solares
Con esta iniciativa Japón busca destronar a China en el imperio de paneles solares
En Brasil la energía solar ya representa alrededor de 17 % de toda la eléctrica nacional