
Expo Guadalajara implementará paneles solares
La Expo Guadalajara se encuentra en un emocionante proceso de transformación que no solo mejorará la experiencia de los visitantes, sino que también reflejará un firme compromiso con la sustentabilidad . Durante un evento reciente, la directora general del recinto, Elena Hurtado Aviña , anunció la instalación de 890 paneles solares como parte de una serie de mejoras que buscan reducir las emisiones y promover prácticas más ecológicas. Este artículo detalla las iniciativas sustentables que se están implementando en Expo Guadalajara y cómo estas acciones se beneficiarán tanto al recinto como a la comunidad.
Expo Guadalajara implementará paneles solares: Compromiso con la sustentabilidad
Un eje rector en la administración: Desde el año pasado, la sustentabilidad ha sido un eje rector en todas las acciones emprendidas por Expo Guadalajara. Elena Hurtado Aviña destacó la importancia de comunicar los logros alcanzados en este ámbito, lo que demuestra un enfoque proactivo hacia la reducción del impacto ambiental.
Alineación con buenas prácticas
Gabriela Ortíz, subgerente de calidad y sustentabilidad, explicó que estas iniciativas están alineadas con las buenas prácticas y la alianza empresarial por el clima , cuyo objetivo es reducir las emisiones hacia el año 2050. La instalación de paneles solares es un paso crucial en este esfuerzo .

Imagen de referencia de Pexels
Detalles del proyecto solar
La instalación de 890 paneles solares no solo proporcionará energía limpia al recinto, sino que también contribuirá a disminuir los costos operativos a largo plazo. Esto es especialmente relevante en un contexto donde las tarifas eléctricas continúan aumentando.
Beneficios ambientales
Al generar su propia energía, Expo Guadalajara reducirá su huella de carbono y contribuirá a un entorno más limpio. Este tipo de inversión en energías renovables es fundamental para fomentar una cultura de sostenibilidad en el sector empresarial.
Mejoras en el acceso peatonal: Ampliación vial y puentes peatonales: Además de los paneles solares, Expo Guadalajara está llevando a cabo obras para mejorar el acceso peatonal al recinto. Estas mejoras incluyen una ampliación vial y la construcción de puentes peatonales, diseñadas para aumentar la seguridad y comodidad de los visitantes.
Seguridad vial: Los nuevos cruces peatonales contarán con semáforos tanto de poste como de piso, así como protectores para garantizar la seguridad de los peatones. Estas medidas son esenciales para crear un entorno más accesible y seguro para todos.
Proyectos futuros y eventos
Preparativos para eventos importantes: Expo Guadalajara espera tener estas obras finalizadas para eventos importantes como la Expo Transporte ANPAC , programada para el 11 de noviembre , y la Feria Internacional del Libro 2025 . La finalización oportuna de estas mejoras garantizará una experiencia fluida y agradable para todos los asistentes.
Un modelo a seguir
La implementación de paneles solares y mejoras en infraestructura posiciona a Expo Guadalajara como un modelo a seguir para otros recintos y empresas en México que buscan adoptar prácticas más sostenibles.

Imagen de referencia de Pexels
La iniciativa de Expo Guadalajara para instalar paneles solares y realizar mejoras significativas en el acceso peatonal refleja un compromiso genuino con la sustentabilidad y el bienestar comunitario. Al integrar energías renovables en sus operaciones, el recinto no solo reduce su impacto ambiental, sino que también establece un estándar elevado para otros espacios públicos en México. Con proyectos como estos, se demuestra que es posible combinar desarrollo económico con responsabilidad ambiental, avanzando hacia un futuro más sostenible para todos. Si deseas conocer más sobre cómo las soluciones energéticas pueden beneficiar tu negocio o comunidad, contacta con nosotros en Suncore para conocer todas las opciones que existen para instalar paneles solares.