
Este lugar de EE.UU. se presenta como la utopía energética con paneles solares
En un rincón a una hora al sur de Tampa, Estados Unidos, surge una lo que se podría considerar como una utopía energética llamada Hunters Point, un desarrollo residencial que no solo encanta por sus paisajes, sino también porque sus habitantes, los afortunados 22 propietarios, no pagan un centavo por la electricidad, lo que le ha permitido a este recinto convertirse en el ejemplo perfecto de cómo la energía solar puede transformar radicalmente la forma en que concebimos los recibos de servicios públicos, dando vida a lo que para muchos puede ser la utopía energética con paneles solares.
El secreto de utopía energética con paneles solares
En el corazón de este fenómeno energético se encuentra un diseño residencial vanguardista, pues las 86 casas construidas en Hunters Point están equipadas con 14 paneles solares y una batería doméstica de 12 kilovatios por hora, lo que le permite a este diseño inteligente, que los residentes no solo ahorren en sus facturas de electricidad, sino que, de acuerdo con medios estadounidenses, este sitio genera el doble de energía de la que consumen en una tarde típica.

Imagen de Thomas Simonetti
Un vistazo a la vida sin facturas de electricidad
William y Sueann Fulford, residentes privilegiados de Hunters Point, comparten su experiencia en un lugar donde las facturas de electricidad son simplemente un recuerdo lejano, antes, en Virginia Beach, sus cuentas podrían llegar a los 600 dólares, mientras que hoy en día, disfrutan de la libertad de no pagar nada por su electricidad, gracias a la generosidad del sol y la innovación arquitectónica.
Sostenibilidad y certificación LEED Zero Energy
La comunidad de Hunters Point no solo ahorra dinero, sino que también contribuye al medio ambiente, pues el desarrollo cuenta con la codiciada certificación LEED Zero Energy, otorgada por la organización sin ánimo de lucro US Green Building Council, lo que significa que la comunidad no solo es autosuficiente energéticamente, sino que produce más energía de la que consume, un paso crucial hacia la sostenibilidad y la reducción de emisiones de carbono.
Aunque la vida en Hunters Point suena idílica, hay que señalar que la sostenibilidad no llega barata, los modelos de estas casas, con todo su esplendor verde y eficiencia energética, oscilan entre 1.35 y 1.8 millones de dólares, lo que se puede considerar como una inversión considerable, pero para muchos, vale la pena considerando el ahorro a largo plazo y la contribución positiva al medio ambiente.
@lisamcbridesrq1 🏡 Explore Net Zero Living at Hunter’s Point, Anne Maria Island! 🌞 Join us in discovering the stunning Hunter’s Point subdivision, where luxury meets sustainability. Lisa McBride and the Sarasota Neighborhood Experts team are excited to introduce you to this exceptional community just before the Cortez Bridge to Anne Maria Island. Experience a lifestyle that blends elegance with eco-friendliness. Hunter’s Point is at the forefront of net zero energy, using renewable sources to power your home. 🌿💡 Whether you’re an empty nester seeking your dream home or a second-home buyer craving the ultimate retreat, Hunter’s Point caters to your needs. Don’t miss this chance to witness net zero living firsthand. Follow us for updates! 🎥 YouTube: www.youtube.com/livinginsarasota 🎵 TikTok: www.tiktok.com/@lisamcbridesrq1 📸 Instagram: www.instagram.com/sarasotaneighborhoodexperts #hunterspoint #netzero #annemarieisland #luxuryrealestate #renewableenergy #cortezbridge #annemariaisland #bridgestreet ♬ original sound – Lisa McBride, Sarasota Realtor
Beneficios adicionales y créditos fiscales
Los beneficios no se detienen en la reducción de facturas de electricidad, pues los habitantes de Hunters Point pueden reclamar un 35 por ciento en créditos fiscales federales, equivalentes a unos 30,000 dólares, aproximadamente 117 millones de pesos colombianos, al presentar sus impuestos en el primer año de mudarse, una recompensa adicional por abrazar un estilo de vida energéticamente responsable.
Hunters Point no solo es un desarrollo residencial; es un faro de lo que puede lograrse con la combinación adecuada de diseño sostenible y tecnología, este rincón utópico en EE.UU. no solo ha cambiado la forma en que se conciben las facturas de electricidad, sino que ha sentado un precedente para futuros desarrollos que buscan un equilibrio entre la comodidad moderna y la responsabilidad ambiental.

Imagen de Thomas Simonetti
Para millones de personas, el uso de paneles solares funge como la gran alternativa sustentable de generar energía y resolver necesidades energéticas de manera inmediata, esto gracias a que los sistemas fotovoltaicos pensados para el hogar, la industria y el comercio, cuentan con un gran número de ventajas sobre tecnologías tradicionales para generar energía, por ello si no sabes cómo sumarte a la transformación verde, acércate con nosotros en Suncore y resuelve todas tus dudas.
Ahora lee:
Durango atrae millonaria inversión para el desarrollo de una fábrica de paneles solares
Colocan paneles solares sobre un carro Tesla y la idea no resulta tan eficiente
China dará comienzo a la primera gigafactoria de paneles solares con perovskita