
10 Instalaciones de paneles solares en el mundo que debes conocer
Los paneles solares se están consolidando como una fuente legítima de energía en todo el mundo. Gobiernos y empresas privadas están liderando la transición hacia esta forma de energía sostenible, con proyectos que van desde pequeñas iniciativas hasta gigantescos parques solares. Aquí presentamos las 10 instalaciones de paneles solares con mas detacadas, que no solo transforman la forma en que obtenemos energía, sino que también marca una serie de acciones técnicas y favorables dentro de la historia de la sostenibilidad, en pro del planeta.
Conoce algunos de los proyectos más ambiciosos de paneles solares en el mundo
Paneles solares en Central de Abastos México
En marzo del 2022, se dio inicio a los trabajos para construir la Planta Solar Fotovoltaica en la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA),con una inversión de 400 millones de pesos provenientes del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (FOTEASE) de la Secretaría de Energía (SENER) del Gobierno de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) liderará este proyecto contando con la colaboración de expertos en la materia como la firma Suncore, especialista en paneles solares fotovoltaicos.
Paneles solares en Tren Maya:
El Tren Maya es un proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual cuenta con una inversión de 6,294 millones de dólares para cerca de 1,554 kilómetros en los 5 estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. De los cuales, 690 kilómetros correspondientes a la ruta Mérida-Cancún-Chetumal serán electrificados, tanto con trenes híbridos propulsados por electricidad y diésel como con trenes totalmente eléctricos.
Paneles solares en Chernobyl:
En el mismo lugar donde ocurrió el desastre nuclear de Chernobyl en 1986, surge una planta solar, simbolizando la transición hacia fuentes de energía alternativas. Esta instalación, aunque no es la más grande, con sus 100 MW de capacidad, demuestra cómo la adversidad puede transformarse en esperanza.
Paneles solares de Benban:
En construcción en Egipto, el Parque Solar de Benban está destinado a ser el parque solar más grande del mundo, con una capacidad total de 1650 Mwp. Este proyecto de 14 millas cuadradas cambiará la forma en que entendemos la energía solar y su impacto a gran escala.

Imagen de referencia de Pexels
Paneles solares en Aeropuerto Internacional de Cochin:
El Aeropuerto Internacional Cochin en India, el séptimo más grande del país, funciona completamente con energía solar, destacándose como el primero en lograr esta hazaña. No solo se autoabastece, sino que también alimenta las áreas circundantes, estableciendo un estándar para la sostenibilidad en la aviación.
Paneles solares en Carril Bici Solar en Krommenie:
Los Países Bajos resuelven el dilema del espacio instalando paneles solares en una ciclovía. El SolaRoad en Krommenie generó sorprendentemente 3,000 kWh en su primer semestre, inspirando a otros países, como Francia, a seguir este innovador camino para aumentar la producción solar.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Birula Colombia 🚴♂️🚴♂️ (@birulaco)
Granja Solar Sungrow en Huainan con paneles solares:
Situada en una mina derrumbada en China, la Granja Solar Sungrow combina paneles solares y de agua para generar 40 MW de energía solar. Este proyecto único muestra cómo incluso las áreas afectadas pueden convertirse en fuentes de energía limpia y sostenible.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por SolarChain (@solarchain_placas_solares)
Bus Solar en Adelaide:
Adelaide, Australia, lidera el camino con el “Tindo”, el primer autobús alimentado por energía solar. Además de ser respetuoso con el medio ambiente, ofrece comodidades como WiFi y aire acondicionado, estableciendo un estándar para el transporte público sostenible.
Paneles solares de Crescent Dunes:
En el extenso terreno de Nevada, el Proyecto de Energía Solar Crescent Dunes se erige con 110 MW de capacidad. Sus miles de paneles fotovoltaicos y receptor de torre forman un paisaje impresionante que destaca el potencial de este estado para la energía solar.
Camino Solar en Jinan:
China demuestra la viabilidad de los caminos solares con el proyecto en Jinan, construido en 2017. Este camino de un kilómetro demuestra que la tecnología está lista para llevar la energía solar a nuestras carreteras, marcando un paso significativo hacia un futuro más sostenible.

Imagen de referencia de Pexels
Estos proyectos son solo el comienzo de la revolución solar en marcha. A medida que la energía solar despega a gran escala, estos ejemplos inspiradores ilustran el potencial de un futuro más sostenible y energéticamente eficiente.
Ahora lee:
10 Proyectos de paneles solares en el mundo que debes conocer
Comex da un giro hacia un futuro más sustentable
Santander apuesta por la sustentabilidad y lanza “hipoteca verde”