
Terminales de cruceros contarán con paneles solares en Barcelona
La industria de los cruceros está dando un paso significativo hacia la sostenibilidad con la instalación de paneles solares en las terminales del puerto de Barcelona. La naviera Carnival ha comenzado este ambicioso proyecto que no solo busca reducir su consumo eléctrico, sino también contribuir a un modelo energético más limpio y eficiente. A medida que el mundo se enfrenta a desafíos ambientales, iniciativas como esta son fundamentales para promover el uso de energías renovables.
Instalación de paneles solares en terminales de cruceros en Barcelona
Carnival ha iniciado la instalación de paneles solares en sus dos terminales del puerto de Barcelona: Palacruceros y Helix Cruise Center. Los trabajos comenzaron en julio y se espera que finalicen a finales de este año. Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio para integrar energías limpias en las operaciones diarias de la empresa.
Objetivos de sostenibilidad
La presidenta de Carnival, Karin Plettner Rutishauser, ha declarado que el cambio a la energía renovable es fundamental para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y minimizar la huella ambiental de la compañía. Este compromiso no solo beneficiará a Carnival, sino también a la comunidad local y a los pasajeros que utilizan sus servicios.

Imagen de referencia de Pexels
Beneficios Económicos y Ambientales
Producción energética sostenible: Se instalarán 1,350 paneles solares con una capacidad conjunta superior a 866,000 kilovatios-hora (kWh) anuales. Este sistema fotovoltaico permitirá a las terminales generar más del 100% de la energía necesaria para sus operaciones diarias, lo que representa un ahorro significativo en costos operativos.
Contribución a la Red eléctrica local: El excedente de energía generada, especialmente en el Helix Cruise Center, será devuelto a la red eléctrica local, contribuyendo así a la eficiencia energética del puerto de Barcelona. Se estima que esta instalación podrá aportar más de 245,000 kWh anualmente, suficiente para abastecer el consumo medio anual de aproximadamente 60 hogares.
Implicaciones para el puerto de barcelona
Proyectos complementarios: La instalación de paneles solares en las terminales de Carnival se suma a otros proyectos en el puerto de Barcelona, como el parque fotovoltaico sobre cubierta más grande de Europa, liderado por Cilsa en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL). Además, se están desarrollando comunidades energéticas innovadoras en otros puntos del puerto.
Un nuevo modelo energético: El presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona, Lluís Salvadó, ha destacado que iniciativas como esta refuerzan las bases del nuevo modelo energético del puerto, basado en energías renovables y una red eléctrica inteligente. Esto no solo mejora la sostenibilidad del puerto, sino que también establece un precedente para otras instalaciones portuarias en todo el mundo.
Desafíos y Oportunidades Futuras
Desafíos en la implementación: A pesar del avance positivo, existen desafíos relacionados con la infraestructura eléctrica existente en el puerto y su capacidad para manejar grandes volúmenes de energía solar generada. Es crucial realizar inversiones adicionales para garantizar que estas instalaciones funcionen eficientemente.
Oportunidades para más proyectos: La creación de una nueva entidad para comercializar la energía generada allana el camino para ampliar este proyecto y permitir que más edificios gubernamentales y privados instalen paneles solares y vendan energía a la red.

Imagen de referencia de pexels
La instalación de paneles solares en las terminales de cruceros del puerto de Barcelona marca un hito importante hacia un futuro más sostenible. Esta iniciativa no solo promete reducir costos significativos y emisiones contaminantes, sino que también establece un modelo a seguir para otras ciudades e industrias alrededor del mundo. A medida que más empresas adopten energías limpias y se comprometan con prácticas sostenibles, podemos avanzar hacia una economía más verde y resiliente.
Si deseas conocer más sobre cómo los paneles solares pueden beneficiar tu hogar o negocio mientras contribuyes al bienestar del planeta, contacta con nosotros en Suncore para explorar opciones avanzadas y sostenibles en energía solar.
Ahora lee:
Terminal JFK contará con paneles solares
Universidade de Oxford innova con película de perovskita ultra fina
Abren curso gratuito en Puebla para instalar paneles solares