
Turquía busca generar placas solares que capturen más luz gracias a su peculiar forma
La energía solar continúa siendo un campo de investigación crucial en la búsqueda de fuentes de energía más limpias y eficientes, como lo demuestra un grupo de científicos turcos quienes han dado un paso significativo al diseñar placas solares que podrían capturar mucha más luz, y el secreto radica en un sutil cambio en su forma. Este avance promete revolucionar la industria de la energía solar y abrir nuevas posibilidades para la generación de electricidad a partir de la luz del sol.
La investigación innovadora de placas solares que capturen más luz
El profesor Dooyoung Hah, de la Universidad Abdullah Gül en Kayseri, Turquía, ha liderado una investigación que propone la integración de estructuras en las células solares para mejorar su eficiencia en la captura de energía solar, esto mediante una técnica de simulación por elementos finitos, con la cual ha explorado diversas formas y geometrías en la superficie de las células fotovoltaicas.

Imagen de Pexels
En investigaciones anteriores, el profesor Hah experimentó con estructuras semicilíndricas y formas triangulares, demostrando mejoras significativas en la absorción de luz. Ahora, su último estudio sugiere que la adición de estructuras semiesféricas a las células fotovoltaicas orgánicas podría aumentar la captura de luz polarizada y electromagnética hasta en un 66 por ciento y un 33 por ciento, respectivamente.
Un potencial revolucionario
Aunque aún se requiere mucha más experimentación para validar estos resultados, el descubrimiento del profesor Hah podría transformar la eficiencia de las placas solares en el futuro, pues si estas células fotovoltaicas orgánicas logran mejorar el rendimiento de las placas solares como se espera, podríamos estar ante un cambio de paradigma en la industria de la energía solar.
Implicaciones para el futuro
Este avance no solo podría impulsar la adopción de la energía solar como una fuente de energía más viable y eficiente, sino que también podría tener un impacto significativo en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y en la transición hacia un futuro más sostenible. Con placas solares más eficientes, el mundo podría aprovechar mejor el abundante recurso solar y avanzar hacia un sistema energético más limpio y renovable.
Un nuevo horizonte en la energía solar
El diseño de placas solares más eficientes gracias a un cambio en su forma representa un emocionante avance en la investigación de la energía solar, contando con el potencial de aumentar significativamente la captura de luz solar, este descubrimiento podría allanar el camino hacia una mayor adopción de la energía solar en todo el mundo.

Imagen de Pexels
A medida que la tecnología continúa evolucionando, estamos un paso más cerca de un futuro alimentado por fuentes de energía renovable y sostenible, por ello, si lo que buscas es sumarte a la transformación verde por medio de sistemas de paneles solares tradicionales, acércate con nosotros en Suncore y descubre cómo integrar esta tecnología en tu hogar, comercio e industria.
Ahora lee:
Cómo prevenir incidentes en tus paneles solares con mantenimiento preventivo
Chile da un paso más en la sustentabilidad con la inauguración de una planta fotovoltaica
Leonardo Dicaprio se suma a la transformación verde e invierte en paneles solares