Puebla aumenta estrategia verde en Angelópolis con paneles solares
El gobierno de Puebla da un paso significativo hacia la sostenibilidad al anunciar la instalación de dos sistemas fotovoltaicos en los edificios norte y sur del Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, este proyecto piloto tiene como objetivo principal aprovechar fuentes de energía limpia por medio de paneles solares y reducir la huella ambiental al contribuir a la mitigación del cambio climático. Se espera que estos sistemas entren en funcionamiento en 2024.
Licencia pública para la transformación sostenible por medio de paneles solares
Para llevar a cabo esta iniciativa, se ha lanzado la licitación pública nacional GESAL-218-026/2023-A. La licitación abarca el suministro, instalación y puesta en marcha de los sistemas fotovoltaicos que estarán conectados a la red eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la implementación de estos sistemas está en manos de la Agencia Estatal de Energía.
Detalles técnicos del proyecto
El proyecto implica la colocación de 360 paneles solares, distribuidos con 130 en el edificio norte y 230 en el edificio sur del CIS. Estos paneles solares se instalarán con una inclinación adecuada según la latitud de Puebla, evitando sombreados y maximizando la eficiencia energética, la estructura de soporte se fijará con precisión, asegurando la integridad estructural y evitando problemas potenciales como filtraciones de agua.
Los paneles solares seleccionados deberán cumplir con rigurosas especificaciones, incluyendo potencias de entre 550w a 590w, tecnología monocristalina, eficiencia superior al 18 por ciento, y certificaciones que garanticen su calidad y seguridad.
Capacidades de generación
Con los 130 paneles del edificio norte, se espera una capacidad instalada de 75.4 kilovatios, mientras que los 230 paneles del edificio sur alcanzarán los 133.4 kilovatios, estas capacidades no solo representan un avance significativo hacia la autosuficiencia energética, sino que también establecen un precedente para futuros proyectos similares en la región.
La contratación de los servicios se extiende hasta el 31 de agosto de 2024, fecha límite para completar los trámites de interconexión con la CFE. El proceso de licitación incluirá una junta de aclaraciones el 26 de diciembre, la presentación de propuestas técnicas y económicas el 2 y 5 de enero, respectivamente, y la divulgación de los resultados el 9 de enero.
Con Puebla lidera el camino hacia un futuro sostenible
La iniciativa de instalar paneles solares en el CIS Angelópolis refleja el compromiso del gobierno de Puebla con la adopción de prácticas sostenibles y la transición hacia fuentes de energía más limpias. Este proyecto piloto sienta las bases para futuras transformaciones en la infraestructura energética del estado, mostrando un liderazgo claro en la búsqueda de soluciones ecoamigables.
A medida que avanzamos hacia el 2024, se espera que este proyecto sea un ejemplo inspirador para otras regiones que buscan abrazar la energía renovable y la sostenibilidad.
La integración de paneles solares en lugares emblemáticos como Angelópolis, en Puebla, adquiere una relevancia vital en el panorama actual de transición hacia fuentes de energía más sostenibles. Tomando como ejemplo el proyecto en marcha en la Central de Abastos de la Ciudad de México, donde la instalación de paneles solares busca generar una significativa cantidad de energía limpia, la iniciativa en Angelópolis podría seguir esta exitosa senda. Más allá de la reducción de costos energéticos, la introducción de infraestructuras solares contribuirá a posicionar a la región como un referente en términos de sostenibilidad, destacando la importancia de adoptar prácticas ecoamigables para un futuro más resiliente y amigable con el medio ambiente.
☀️ Así lucen algunos de los primeros paneles fotovoltaicos de la @CdeAbastoCDMX, pronto estará funcionando lo que será la central solar más grande al interior de una ciudad. pic.twitter.com/TVHzXzSsTx
— Secretaría de Desarrollo Económico (@SedecoCDMX) July 28, 2022
Para nadie es un secreto que la energía solar se mantiene como una de las grandes apuestas, sobre la energía renovable, por lo que, si lo que buscas, es integrarte dentro de la revolución verde, por medio de instalaciones de paneles solares fotovoltaicas, pensadas para el hogar, los comercios o la industria, acércate con nosotros en Suncore y resuelve todas tus dudas.