
Permisos clave para instalar paneles solares en pequeños comercios
A medida que la adopción de la energía solar se expande en México, cada vez más pequeños comercios están considerando la instalación de paneles solares como una alternativa sostenible y rentable para generar su propia electricidad, no obstante, antes de proceder con la instalación, es crucial comprender los permisos y requisitos legales que deben cumplirse. Descubre con nosotros en Suncore algunos de los principales permisos y autorizaciones que los propietarios de pequeños comercios deben obtener para instalar paneles solares en sus establecimientos.
Permisos y autorizaciones a nivel nacional para instalar paneles solares en comercios
A nivel nacional, la instalación de paneles solares en México está regulada por la Ley de Transición Energética y la Ley de la Industria Eléctrica. Según la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), algunos de los principales requisitos a nivel nacional incluyen:
- Cumplir con los estándares técnicos y de seguridad: Asegurar que el sistema solar cumpla con los estándares establecidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
- Obtener la Autorización y Permiso de Interconexión: Solicitar y obtener la autorización y el permiso de interconexión de la CFE para conectar el sistema solar a la red eléctrica.
- Registrar el sistema solar: Registrar el sistema solar ante la CONUEE para cumplir con los requisitos legales.
Estos requisitos buscan garantizar la calidad, seguridad y compatibilidad de los sistemas solares con la red eléctrica nacional.

Paneles solares instalados por Suncore en la CEDA
Permisos y autorizaciones a nivel local
Además de los requisitos a nivel nacional, los propietarios de pequeños comercios también deben cumplir con los permisos y autorizaciones establecidos a nivel local por los gobiernos estatales y municipales. Según la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX), algunos de estos pueden incluir:
- Permisos de construcción y uso de suelo: Obtener los permisos necesarios para realizar modificaciones en la estructura del establecimiento.
- Autorizaciones ambientales y de impacto urbano: Asegurar que la instalación de los paneles solares cumpla con los requisitos ambientales y de impacto en la zona.
- Licencias de funcionamiento y operación: Obtener las licencias correspondientes para operar el sistema solar en el establecimiento.
Estos permisos pueden variar según la ubicación y las características del proyecto, por lo que es importante consultar con las autoridades locales correspondientes.
Incentivos y beneficios asociados
Cumplir con los requisitos legales y obtener los permisos necesarios no solo es un requisito, sino que también puede abrir la puerta a diversos incentivos y beneficios para los propietarios de pequeños comercios con sistemas solares. Según la CONUEE, algunos de estos incluyen:
- Programa de apoyo a la transición energética (PATE): Ofrece subsidios de hasta el 50 por ciento del costo total de la instalación.
- Créditos fiscales y deducciones de impuestos: Acceso a incentivos fiscales por la inversión en energía solar.
- Tarifas eléctricas preferenciales: Posibilidad de acceder a tarifas más bajas para la energía generada por el sistema solar.

Paneles solares instalados por Suncore en CEDA
Estos incentivos pueden hacer que la inversión en paneles solares sea aún más atractiva y rentable para los pequeños comercios.
La instalación de paneles solares en pequeños comercios está sujeta a una serie de permisos y autorizaciones a nivel nacional y local. Cumplir con estos requisitos legales es fundamental no sólo para asegurar la legalidad y seguridad de la instalación, sino también para acceder a diversos incentivos y beneficios que pueden mejorar la rentabilidad de esta inversión.
Si estás considerando instalar paneles solares en tu pequeño comercio, no dudes en consultar con algunos de nuestros expertos en Suncore, quienes podrán guiarte a través de todo el proceso y asegurarse de que cumplas con todos los requisitos necesarios.
Ahora lee:
Normativas y permisos clave para instalar paneles solares en México
San Luis Potosí busca crear megaparque solar
Paneles solares para negocios: Más que una alternativa sostenible