
Museo Guggenheim Bilbao contará con paneles solares
Instalación de paneles solares: Un paso hacia la sostenibilidad
Un proyecto ambicioso en el corazón de Bilbao: La instalación de 300 paneles solares en el Museo Guggenheim Bilbao marca un hito en el esfuerzo del museo por integrar prácticas sostenibles en su funcionamiento diario. Estos paneles, ubicados discretamente en las azoteas del edificio, están diseñados para no alterar la icónica arquitectura del museo, que fue concebida por el renombrado arquitecto Frank Gehry. La colocación de los paneles en las cubiertas más amplias asegura que no interfieran con la estética del edificio, mientras que al mismo tiempo optimizan la generación de energía solar.

Imagen de referencia de Pexles
Beneficios energéticos y económicos: Se estima que la instalación de estos paneles solares permitirá al Museo Guggenheim Bilbao reducir su consumo eléctrico en aproximadamente un 5 por ciento, cubriendo completamente las necesidades de iluminación de sus salas de exposición. Este ahorro energético representa un paso importante hacia la autosuficiencia energética y una significativa reducción en los costos operativos del museo. La energía solar generada también contribuirá a que el museo cumpla con su plan de sostenibilidad, que busca alcanzar la neutralidad en carbono para 2030.
Otras iniciativas del plan de sostenibilidad 2024-2025
Medición de la huella de carbono: Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, el Museo Guggenheim Bilbao ha sido pionero en la medición de su huella de carbono, incluyendo tanto las emisiones directas como indirectas. Desde 2019, el museo ha trabajado para calcular y reducir su impacto ambiental, logrando en 2023 una reducción del 12 por ciento en las emisiones de CO2 en comparación con los años anteriores. Este enfoque integral de la sostenibilidad incluye la evaluación de todas las actividades del museo, desde exposiciones hasta eventos públicos.
Energía renovable al 100 por ciento: Desde junio de 2024, el Museo Guggenheim Bilbao utiliza exclusivamente energía eléctrica de origen renovable. Este cambio ha permitido una reducción significativa en la huella de carbono del museo, al eliminar las emisiones asociadas con el consumo de electricidad convencional. Este compromiso con la energía limpia es un componente crucial en el camino hacia la neutralidad climática.
Flexibilización de parámetros de control ambiental: El museo ha reducido su consumo de gas en un 35 por ciento y el de electricidad en un 6 por ciento mediante la flexibilización de los parámetros de temperatura y humedad en las salas de exposición. Esta iniciativa, que ha sido pionera en el ámbito internacional, no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también mejora la eficiencia energética del edificio sin comprometer la conservación de las obras de arte.

Imagen de referencia de Pexels
Innovaciones en museografía y logística
Materiales sostenibles para exposiciones: El Museo Guggenheim Bilbao está a la vanguardia en la investigación y uso de materiales ecológicos para sus exposiciones. En su última muestra, se ha utilizado pintura biodegradable y tableros de fibra de madera reciclables. Estos esfuerzos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio hacia la sostenibilidad en la museografía y la logística, que incluye el uso de embalajes de alquiler y la supervisión virtual en el traslado de obras.
Exposiciones y educación ambiental: A finales de 2025, el museo inaugurará la exposición “Artes de la Tierra”, centrada en la conciencia ambiental y el papel del arte en la regeneración de ecosistemas. Además, el museo integrará elementos de sostenibilidad en sus actividades educativas y programas públicos, promoviendo la sensibilización sobre cuestiones climáticas y ambientales.
La instalación de paneles solares en el Museo Guggenheim Bilbao es una manifestación concreta de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la reducción de su huella de carbono. A través de esta y otras iniciativas, el museo no solo está avanzando hacia su meta de neutralidad climática para 2030, sino que también está estableciendo un modelo para otras instituciones culturales. Al adoptar prácticas sostenibles y fomentar la educación ambiental, el Museo Guggenheim Bilbao está liderando el camino hacia un futuro más verde y consciente. Acércate con nosotros en Suncore y forma parte de esta transformación sostenible.