
Mitos y verdades sobre los paneles solares: Lo que no te cuentan
En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia energética se han vuelto esenciales, los paneles fotovoltaicos han ganado terreno como una de las soluciones más prometedoras. No obstante, su popularidad ha dado lugar a una serie de mitos que generan dudas entre quienes consideran invertir en esta tecnología. ¿Los paneles solares funcionan solo en días soleados? ¿Son realmente una solución rentable? En esta nota, desmentimos las creencias erróneas más comunes y te contamos las verdades que nadie te dice sobre los sistemas solares fotovoltaicos.
“Los paneles solares no funcionan en días nublados o lluviosos”
La realidad
Aunque los paneles solares funcionan mejor bajo luz directa del sol, siguen generando energía en días nublados o lluviosos, gracias a la captación de luz difusa. Es cierto que la producción se reduce, pero no se detiene por completo.
- Dato interesante: Países como Alemania, con menos horas de sol al año, son líderes en el uso de energía solar.

Imagen de referencia de Pexels
“Los paneles solares son muy caros y nunca recuperarás la inversión”
La realidad
Si bien la instalación de un sistema solar fotovoltaico implica un costo inicial, este se recupera a través del ahorro en las facturas de electricidad. Además, en muchos países existen incentivos gubernamentales, financiamiento accesible y programas de apoyo que reducen significativamente los costos.
- Ejemplo: En México, con tarifas residenciales altas, un sistema solar fotovoltaico puede generar ahorros de hasta el 90% en la factura mensual, recuperando la inversión en 5 a 7 años.
“Los paneles solares requieren demasiado mantenimiento”
La realidad
Uno de los mayores atractivos de los paneles fotovoltaicos es su bajo mantenimiento. La limpieza ocasional de los módulos para retirar polvo, hojas o residuos es suficiente para garantizar su rendimiento. Además, los sistemas están diseñados para durar décadas con un mantenimiento mínimo.
- Recomendación: Realizar una limpieza dos veces al año y revisiones técnicas anuales es más que suficiente.
“La instalación de paneles solares daña mi techo”
La realidad
Cuando la instalación es realizada por profesionales, no solo no daña el techo, sino que puede protegerlo al actuar como una capa adicional contra el desgaste por el clima. Las estructuras de soporte están diseñadas para distribuir el peso de manera uniforme y evitar filtraciones.
“Los paneles solares no son sostenibles porque su fabricación contamina”
La realidad
Si bien la fabricación de paneles fotovoltaicos tiene un impacto ambiental, este es compensado rápidamente durante su vida útil. En promedio, un panel solar genera energía limpia suficiente en dos años para “pagar” el carbono emitido en su fabricación, y su vida útil supera los 25 años.
- En perspectiva: La energía generada por un panel solar a lo largo de su vida útil evita cientos de toneladas de emisiones de CO₂.
Verdades que no te cuentan sobre los paneles solares
Aumentan el valor de tu propiedad: Los inmuebles con sistemas solares fotovoltaicos instalados son más atractivos en el mercado, ya que ofrecen ahorro energético a largo plazo.
Puedes vender la energía que no consumes: En muchos países, los usuarios con sistemas solares fotovoltaicos conectados a la red eléctrica pueden vender el excedente de energía generado, lo que se traduce en ingresos adicionales.
Tecnología en constante evolución: Los paneles solares de hoy son más eficientes, duraderos y asequibles que los de hace una década. Además, la industria sigue innovando, lo que promete soluciones aún mejores en el futuro cercano.
Preguntas frecuentes sobre paneles solares
¿Cuánto espacio necesito para instalar paneles solares?
El espacio necesario depende de tu consumo energético. Un sistema promedio requiere entre 20 y 30 metros cuadrados en el techo. Aunque se debe considerar que cada sistema es único.
¿Qué sucede si me mudo de casa?
Puedes trasladar el sistema a tu nueva propiedad o incluirlo como un valor agregado en la venta del inmueble.

Imagen de referencia de Pexels
¿Funcionan los paneles solares durante un apagón?
Los sistemas conectados a la red eléctrica no operan en caso de un apagón por seguridad. Sin embargo, los sistemas con baterías pueden seguir suministrando energía a tu hogar.
Los paneles solares representan una de las mejores inversiones para quienes buscan reducir costos energéticos y contribuir al cuidado del medio ambiente. No obstante, es crucial diferenciar entre mitos y realidades para tomar una decisión informada.
La energía solar es mucho más que una moda: es una solución práctica, sostenible y rentable que seguirá ganando terreno en los hogares de todo el mundo. Si estás listo para unirte al cambio y descubrir los beneficios de primera mano, contacta con alguno de nuestros expertos en Suncore y descubre todo su potencial.
Ahora lee:
¿Quieres instalar paneles solares con Suncore? Te contamos cómo
Tecnología solar: ¿Por qué no se calientan los paneles solares?
Inversión en paneles solares: Beneficios que duran décadas4