
Las 10 mejores empresas de paneles solares en México
El crecimiento del mercado de energía solar en México ha sido impresionante en los últimos años. Con incentivos gubernamentales, reducción de costos en equipos y una creciente conciencia ambiental, cada vez más hogares y empresas buscan instalar sistemas fotovoltaicos con la ayuda de expertos cómo los de Suncore.
Descubre las 10 mejores empresas de paneles solares en México
No obstante, ante la gran cantidad de proveedores en el país, elegir la empresa adecuada puede ser un desafío. ¿Cuáles ofrecen la mejor tecnología? ¿Quién brinda garantías más sólidas? En Suncore, te contamos sobre algunas de las 10 mejores empresas de paneles solares en México en 2025, con base en su experiencia, calidad de productos y servicio al cliente.
1. Suncore – Líder en innovación y tecnología
Suncore se ha posicionado como una de las empresas más confiables en México. Ofrece soluciones fotovoltaicas para residencias, comercios e industrias, con equipos de marcas reconocidas y una garantía extendida.
- Ventajas: Alta eficiencia en paneles solares, financiamiento flexible y monitoreo inteligente.
- Ideal para: Quienes buscan innovación y un servicio completo desde la instalación hasta el mantenimiento.

Portada del portal web de Suncore
2. Enlight – Pionera en el mercado solar mexicano
Con más de una década en el sector, Enlight ha instalado kilometros de sistemas en México. Sus soluciones personalizadas y su plataforma de monitoreo hacen que sea una opción confiable para hogares y empresas.
- Ventajas: Monitoreo de consumo en tiempo real y financiamiento con pago a plazos.
- Ideal para: Usuarios que desean visualizar su ahorro energético y optimizar su consumo.
3. Bright – Energía solar sin inversión inicial
Bright ha revolucionado el mercado con su modelo de suscripción solar, en el que los clientes pagan una cuota mensual sin necesidad de comprar los paneles.
- Ventajas: No requiere inversión inicial y ofrece mantenimiento incluido.
- Ideal para: Aquellos que buscan reducir su factura sin adquirir un sistema fotovoltaico.
4. Solartec – Fabricante mexicano con presencia internacional
Solartec no solo instala paneles solares, sino que fabrica sus propios módulos fotovoltaicos en México, garantizando calidad y disponibilidad de productos.
- Ventajas: Tecnología nacional con altos estándares y servicio técnico especializado.
- Ideal para: Empresas y hogares que buscan apoyar la industria nacional sin sacrificar la calidad.
5. IUSASOL – Energía solar para todos los presupuestos
IUSASOL es una de las marcas con mayor alcance en México, con opciones para clientes de diferentes niveles de inversión. Ofrece kits solares para instalación propia o con servicio profesional.
- Ventajas: Variedad de precios y fácil acceso a equipos solares en tiendas físicas.
- Ideal para: Usuarios que buscan soluciones económicas y accesibles.
6. Exel Solar – Mayorista con las mejores marcas
Si buscas un proveedor confiable de paneles solares de marcas internacionales como Canadian Solar, Trina Solar y LONGi, Exel Solar es una de las mejores opciones.
- Ventajas: Amplia variedad de marcas y distribución en todo México.
- Ideal para: Instaladores y empresas que necesitan equipos fotovoltaicos al por mayor.
7. Galt Energy – Energía solar residencial de alto nivel
Especializada en el sector residencial, Galt Energy destaca por su servicio al cliente premium y garantías extendidas en sus instalaciones.
- Ventajas: Diseño personalizado de sistemas solares y soporte técnico especializado.
- Ideal para: Propietarios que buscan calidad y un servicio sin preocupaciones.
8. Solarsol – Especialistas en energía solar para la industria
Solarsol se especializa en proyectos a gran escala, ofreciendo soluciones de alto rendimiento para parques solares, fábricas y empresas con alto consumo energético.
- Ventajas: Ingeniería avanzada y proyectos de gran capacidad.
- Ideal para: Negocios que buscan reducir costos operativos con energía renovable.
9. Sunwise – Energía solar inteligente
Sunwise combina paneles solares con tecnología de almacenamiento y gestión inteligente, lo que permite optimizar el consumo y maximizar el ahorro.
- Ventajas: Sistemas híbridos con baterías y control de energía en la nube.
- Ideal para: Usuarios que quieren aprovechar la energía solar al máximo.
10. Inventive Power – Líder en energía solar térmica
Si bien se especializa en calentadores solares, Inventive Power también ofrece sistemas fotovoltaicos eficientes para negocios e industrias.
- Ventajas: Ahorro energético en procesos térmicos y generación eléctrica.
- Ideal para: Empresas que buscan reducir costes en calefacción y electricidad.

Paneles soalares instalados por Suncore
¿Cómo elegir la mejor empresa de paneles solares en México?
Antes de decidir, es importante analizar varios factores clave:
- Experiencia y reputación: Revisa opiniones y casos de éxito de cada empresa.
- Calidad de los paneles solares: Opta por marcas reconocidas con alta eficiencia.
- Garantía y soporte: Verifica que ofrecerán un mínimo de 10 años de garantía en equipos y 25 años en desempeño.
- Opciones de financiamiento: Algunas empresas permiten pagar en mensualidades sin enganche.
- Servicio de instalación y mantenimiento: Asegúrese de que cuenten con certificados técnicos.
El mercado de energía solar en México sigue creciendo, ofreciendo diversas opciones para hogares, negocios e industrias. Elegir la mejor empresa depende de tu presupuesto, necesidades energéticas y expectativas de servicio .
Ya sea que busques la opción más económica, la mejor tecnología o la mayor independencia energética, estas 10 empresas destacan por su calidad y compromiso con la energía renovable .
Si estás listo para dar el paso hacia la energía solar, contacta con nosotros en Suncore para que puedas comparar opciones y solicitar cotizaciones, siendo esta la mejor forma de encontrar el sistema fotovoltaico perfecto para ti.
Ahora lee:
Los mejores sistemas de paneles solares para casa en 2025
Paneles solares en México: Todo lo que necesitas saber
Paneles solares: ¿Cómo afecta el valor de tu propiedad en México?