
Ingenieros crean paneles solares más delgados que una hoja de papel
Una colaboración entre investigadores chinos y australianos resultó en la creación de paneles solares de silicio más delgados del mundo, con una flexibilidad comparable al papel y manteniendo eficiencia, estos paneles ofrecen una ventana de oportunidades para aplicaciones específicas, tales como aviación y usos espaciales.
Origen del problema
Las células solares de silicio cristalino representan el 95 por ciento del mercado fotovoltaico, pero enfrentan dos grandes obstáculos tecnológicos: la eficiencia limitada a un 26 por ciento y su espesor habitual de 0,15 mm a 0,18 mm, esto hace difícil su uso en aplicaciones que requieren materiales más flexibles y livianos, como techos curvos, satélites y estaciones espaciales.

Imagen de la universidad de JUST
Avances en la investigación de paneles solares más delgados que una hoja de papel
Li Yang, profesor de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Jiangsu (JUST), dirigió el estudio que resultó en paneles solares de silicio delgados como un papel, estos paneles son delgados como 50 micrómetros (más delgados que una hoja de papel A4) y son mucho más eficientes que las células tradicionales.
Ventajas de los paneles solares delgados
Además de su flexibilidad, los paneles solares delgados presentan otras ventajas:
- Reducción del peso: Los paneles solares delgados reducen considerablemente el peso comparado con los paneles tradicionales, lo que es fundamental para aplicaciones como aviones.
- Costos más bajos: El adelgazamiento de las obleas reduce tanto el peso como el coste de los paneles solares.
- Mejor rendimiento: Los paneles solares delgados presentan una mayor eficiencia que las células tradicionales.
Perspectivas futuras
El equipo responsable del desarrollo de los paneles solares delgados planea seguir trabajando en la optimización de estos componentes para lograr una mayor flexibilidad y eficiencia, hasta convertirlos en dispositivos tan portátiles como un rollo de película.
La colaboración entre investigadores chinos y australianos ha llevado a la creación de paneles solares de silicio más delgados del mundo, con una flexibilidad comparable al papel y manteniendo la eficiencia. Estos paneles ofrecen una ventana de oportunidades para aplicaciones específicas, tales como aviación y usos espaciales.

Imagen de iStock
El uso de paneles solares en instituciones públicas y privadas, así como en comercios y de uso doméstico, ofrece cada vez más ventajas, por ello, si lo que buscas es sumarte a la revolución verde por medio de sistemas fotovoltaicos, acércate con nosotros en Suncore y resuelve todas tus dudas.
Ahora lee:
Colombia inaugura su parque solar “La Loma” con capacidad para abastecer a 600 mil personas
Ciudad Modelo: La apuesta sostenible con paneles solares en Puebla
Esta comunidad en EE.UU. Busca ayudar a ucranianos a enfrentar apagones con paneles solares