Colombia inaugura su parque solar “La Loma” con capacidad para abastecer a 600 mil personas
En un hito histórico para la energía renovable en Colombia, En Colombia ha inaugurado el Parque Solar “La Loma”, consolidándose como el mayor proyecto de generación solar conectado al Sistema Interconectado Nacional (SIN). Este parque, con una capacidad instalada de 187 megavatios (MW) y más de 400 mil paneles solares, se erige como un símbolo de la transición energética del país hacia fuentes limpias y sostenibles, impulsando el uso de energías sostenibles por y para beneficio de la población.
Potencia energética sostenible con la inauguración del parque solar más grande en Colombia
“La Loma” es más que una planta de generación solar; representa un compromiso con la sostenibilidad ambiental y el futuro energético de Colombia, contando con una inversión de más de 126 millones de dólares, este parque generará 420 GWh/año, equivalente al suministro de energía para cerca de 600 mil personas, además, contribuirá significativamente a la reducción de emisiones de CO2, evitando la liberación de aproximadamente 198,000 toneladas de este gas nocivo a la atmósfera.
Contribución a la comunidad y al desarrollo
La importancia de “La Loma” va más allá de la generación de energía limpia, pues durante su construcción, se generaron más de 1,720 empleos, beneficiando al 77 por ciento de la región, por lo que se puede advertir, que este proyecto también simboliza el compromiso de Enel Colombia con el desarrollo local, a través de inversiones en sectores clave como el agro y la infraestructura comunitaria.
Compromiso con la transición energética
La inauguración de La Loma es un paso adelante en la ambiciosa meta de Colombia de aumentar su participación de energía renovable en la matriz energética nacional, por lo que este proyecto se suma al éxito del “Parque Solar El Paso”, construido por Enel Colombia en 2018, y refuerza la posición del país como líder en generación solar por medio de sistemas fotovoltaicos de paneles solares en la región.
El evento inaugural contó con la destacada presencia del presidente de la república, representantes del gobierno nacional, regional y local, quienes resaltaron la importancia estratégica de proyectos como “La Loma” para fortalecer la transición energética y fomentar el desarrollo sostenible en Colombia.
Alberto De Paoli, Director Rest of the World del Grupo Enel, enfatizó el compromiso global de la compañía con la transición energética y el desarrollo sostenible, destacando a Colombia como uno de los países clave en esta visión.
Una mirada hacia el futuro
La inauguración de La Loma marca un hito en el camino hacia un futuro energético más sostenible y limpio para Colombia, convirtiéndose a su vez en un testimonio del poder de la innovación y la colaboración en la construcción de un mundo más verde y próspero para las generaciones venideras. Por ello, si lo que buscas es sumarte a la revolución verde por medio de paneles solares fotovoltaicos pensados para usarse en comercios, industrias y en el hogar, acércate con nosotros en Suncore y resuelve todas tus dudas.
Ahora lee:
Argentina busca instalar paneles solares en sus bases ubicadas en la Antártida
Proponen científicos alimentar paneles solares desde el espacio
75 por ciento de subsidio en paneles solares a ganaderos en Aguascalientes