
Guanajuato crece en contratos con energía solar
En un panorama energético en constante evolución, Guanajuato crece en contratos con energía solar por medio de paneles solares, esto de acuerdo con lo señalado por el reciente informe de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), durante el segundo semestre del año 2023, este estado se posicionó en el cuarto lugar a nivel nacional en este rubro, marcando un hito significativo en el impulso hacia fuentes renovables de energía.
Guanajuato crece en contratos de energía solar gracias a la generación distribuida: Una alternativa sostenible
El informe, titulado “Solicitudes de interconexión de centrales eléctricas con capacidad menor a 0.5 megawatts”, reveló que Guanajuato registró un total de 21,432 contratos para la instalación de paneles solares en techos, con una capacidad instalada de 213.68 Megawatts (Mw), este logro destaca la creciente adopción de la generación distribuida en la región, un esquema que permite al sector privado generar energía eléctrica utilizando tecnologías como los paneles solares, sin exceder los 500 kilowatts (Kw) de capacidad.

Imagen de Pexels
Facilidades en el proceso
Una de las ventajas clave de la generación distribuida es la simplificación de los trámites burocráticos, pues en este sentido, los contratos de generación distribuida no requieren un permiso específico de la CRE, sino simplemente un trámite de interconexión con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que facilita su implementación y promueve una mayor participación del sector privado en la transición hacia una matriz energética más sostenible.
Liderazgo a nivel nacional
Si bien Guanajuato ha demostrado un progreso significativo en la generación de energía solar, es importante destacar que otros estados también están liderando este movimiento hacia las energías renovables, por ejemplo, Jalisco, quien ocupó el primer lugar a nivel nacional en generación distribuida, con 74,261 contratos y 515.2 Mw de capacidad instalada. Esta variedad de entidades involucradas en la generación de energía solar refleja el compromiso generalizado de México con la transición hacia una economía más limpia y sostenible.
Impulso hacia un futuro sostenible
El éxito de Guanajuato en la generación de energía solar subraya el potencial ilimitado de las energías renovables para impulsar un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Con el continuo avance de la tecnología y la creciente conciencia sobre la importancia de reducir las emisiones de carbono, se espera que la generación de energía solar siga desempeñando un papel fundamental en la transformación de la infraestructura energética de México y del mundo, por lo que si buscas, integrar sistemas de paneles solares fotovoltaicos dentro de tu hogar, comercio o industria, acércate con nosotros en Suncore y descubre, cómo está tecnología te permitirá dar el primer paso hacia una realidad energética más sostenible.
Ahora lee:
Paneles transparentes para granjas solares: Una gran innovación
Guerrero advierte un crecimiento del 27% en la generación de energía mediante paneles solares
Más delgado que un papel, la nueva innovación para generar energía con luz solar