
Este proyecto planea ser el mayor parque solar vertical en un aeropuerto
El Aeropuerto de Frankfurt está marcando un hito en la historia de la energía renovable con la construcción de lo que pronto será la instalación fotovoltaica vertical más grande del mundo en un aeropuerto. Liderado por Next2Sun en colaboración con Fraport AG, este proyecto promete revolucionar la forma en que aprovechamos la energía solar.
Parque solar vertical en un aeropuerto: un proyecto pionero
Con una extensión impresionante de 30,8 hectáreas, esta instalación fotovoltaica vertical contará con una capacidad de 17,4 MWp, gracias al innovador sistema desarrollado por Next2Sun. Lo más sorprendente es que esta instalación se ubicará a lo largo de las zonas verdes adyacentes a la pista de aterrizaje oeste del aeropuerto, adoptando un diseño vertical que optimiza la producción de energía solar.

Imagen de Next2Sun
Ventajas ambientales
Una de las características más destacadas de este proyecto es su bajo impacto ambiental, al ocupar menos del 1 por ciento de la superficie terrestre, se preservarán las áreas verdes y praderas del aeropuerto, manteniendo su biodiversidad única. Marcus Keimling de Fraport AG subraya la importancia de conservar estas áreas verdes mientras se avanza hacia la sostenibilidad energética.
Tecnología innovadora
Antes de embarcarse en esta ambiciosa empresa, el Aeropuerto de Frankfurt realizó pruebas exhaustivas del sistema de Next2Sun con una planta de demostración de 8,4 kWp, tras confirmar su eficacia, se dio luz verde al proyecto a gran escala a lo largo de 2.800 metros paralelos a la pista de aterrizaje, con lo que se espera que esta planta contribuya significativamente a la operación libre de CO2 del aeropuerto.
Compromiso con la sostenibilidad
Next2Sun no solo es un proveedor de sistemas, sino un pionero en el desarrollo, construcción y operación de instalaciones fotovoltaicas verticales. Con años de experiencia y un enfoque en la evolución tecnológica constante, la compañía se sitúa a la vanguardia de la industria, ofreciendo soluciones sostenibles que minimizan el impacto ambiental en áreas sensibles.
Perspectivas futuras
Heiko Hildebrandt, CEO de Next2Sun AG, ve este proyecto como el primer paso hacia una serie de innovaciones futuras, destacando la combinación única de generación de energía solar en momentos clave del día y un enfoque respetuoso con el medio ambiente. Este enfoque es especialmente crucial para los aeropuertos en su camino hacia la neutralidad de carbono, sentando un precedente para la industria a nivel mundial.
La construcción de la mayor instalación fotovoltaica vertical del mundo en el Aeropuerto de Frankfurt es más que un proyecto de infraestructura; es un testimonio del compromiso con un futuro más sostenible y una prueba tangible de que la innovación puede llevarnos hacia una era de energía limpia y responsable. Este hito marca el comienzo de una nueva era en la industria de la aviación y la energía renovable, donde la tecnología y la sostenibilidad se unen para crear un mundo mejor para las generaciones venideras.

Imagen de Pexels
En la búsqueda de una realidad energética cada vez más sostenible, la energía limpia generada por medio de paneles solares se posiciona como una de las grandes alternativas, por ello, si lo que buscas es sumarte a la revolución verde por medio de sistemas fotovoltaicos pensados para el hogar, el comercio o la industria, acércate con nosotros en Suncore y resuelve todas tus dudas.
Ahora lee:
España concede nuevos permisos a FCC Ámbito de reciclaje de paneles solares
Conoce la curiosa parada para autobuses con paneles solares en Villahermosa
5 millones de pesos para la implementación de paneles solares en San Juan de Río