
China se consolida como el líder fabricante de paneles solares y movilidad solar
China ha logrado consolidarse como el líder indiscutible en la fabricación de paneles solares y coches eléctricos, superando a competidores de todo el mundo. Esta transformación ha sido posible gracias a una combinación de políticas industriales estratégicas, subvenciones masivas y una capacidad sin precedentes para escalar la producción.
La estrategia China: Subvenciones y exportaciones
Durante décadas, China ha implementado un enfoque metódico para dominar varias industrias. El programa “Made in China 2025” es un claro ejemplo de esto, donde el gobierno chino se propuso sustituir las importaciones clave en diez sectores manufacturados avanzados.
Este enfoque ha llevado a un aumento significativo en los préstamos netos para la industria, que pasaron de 83,000 millones de dólares en 2019 a 670,000 millones en 2022, además, más del 99 por ciento de las empresas chinas que cotizan en bolsa recibieron subvenciones directas del gobierno el año pasado, según un estudio del Instituto Kiel para la Economía Mundial.
Exportaciones en Auge
China produce actualmente un tercio de los productos manufacturados del mundo, más que Estados Unidos, Alemania, Japón, Corea del Sur y el Reino Unido juntos. Este superávit comercial en bienes manufacturados representa una décima parte de toda la economía china, las exportaciones de China no solo están en aumento, sino que también han generado inquietud entre sus mayores socios comerciales sobre el “exceso de capacidad” manufacturera del país.

Imagen de Pexels
Paneles solares: Dominio global
China ha priorizado la producción de paneles solares para reducir su dependencia de las importaciones de combustibles fósiles. Entre 2008 y 2012, la capacidad de fabricación de paneles solares de China se multiplicó por diez, lo que provocó una caída del precio mundial de los paneles solares en aproximadamente un 75 por ciento, aunque algunas de las principales empresas chinas sufrieron colapsos financieros, los rivales más pequeños aprovecharon para comprar sus fábricas y continuar con la producción.
Impacto de los aranceles y subvenciones
Las exportaciones de células solares de China se han más que duplicado en los últimos cuatro años, alcanzando los 44,000 millones de dólares el año pasado. A pesar de los aranceles impuestos por el gobierno de Biden, China sigue dominando el mercado mundial de paneles solares y está duplicando sus exportaciones de obleas solares, un componente clave.
Movilidad eléctrica: La nueva frontera
Hace solo cuatro años, China era un exportador menor de automóviles. Hoy, ha superado a Japón y Alemania, convirtiéndose en el mayor exportador de automóviles del mundo, con envíos anuales de casi seis millones de vehículos. Los coches eléctricos de batería, más baratos en China debido a las tarifas eléctricas bajas, han impulsado esta expansión.
En 2011, China comenzó a exigir a las empresas occidentales que transfirieran tecnologías clave si querían que los consumidores chinos recibieran las mismas subvenciones para los coches eléctricos importados que las ofrecidas para los coches fabricados en China. Esta estrategia ha llevado a China a dominar la producción de baterías para coches eléctricos, con exportaciones que crecieron de 13,000 millones de dólares en 2019 a 65,000 millones en 2022.
Controles de exportación y competitividad
A pesar de los controles de exportación impuestos por Estados Unidos en el sector de semiconductores, las empresas chinas, con el respaldo de enormes subvenciones públicas, se han vuelto más competitivas en la mayoría del mercado de chips. Estos chips son esenciales para una amplia gama de productos, incluidos los automóviles occidentales.
China ha logrado una posición dominante en la fabricación de paneles solares y coches eléctricos a través de estrategias de subvenciones masivas, políticas industriales efectivas y una capacidad incomparable para escalar la producción. Este liderazgo tiene profundas implicaciones para la economía global y plantea desafíos significativos para los fabricantes en otras partes del mundo.

Imagen de Pexels
A medida que China continúa expandiendo su influencia en estos sectores, es probable que veamos una competencia cada vez más intensa en el mercado global de tecnologías sostenibles, es por ello, que si ahora lo que buscas es sumarte a la revolución sostenible por medio de paneles solares, acércate con nosotros en Suncore y resuelve todas tus dudas sobre los beneficios de contar con sistemas fotovoltaicos en tu hogar, comercio e industrias.
Ahora lee:
Inician propuesta para que subsidios energéticos se destinen a financiar paneles solares
El 30 % de la humanidad ya genera su energía de manera sostenible
Conoce un minirobot que logra generar agua mediante paneles solares