
China: Problemática en producción de baterías para paneles solares
China, líder mundial en la fabricación de baterías, se enfrenta a un desafío único en el sector de las energías renovables. A pesar de haber instalado una gran cantidad de sistemas de almacenamiento energético, la mayoría de estas baterías para paneles solares, permanecen subutilizadas, acumulándose junto a los paneles solares sin aprovechar todo su potencial. Te contamos en Suncore, algunas de las causas de este fenómeno y las posibles soluciones para optimizar el uso de las baterías en China.
Crecimiento exponencial de la capacidad de almacenamiento
China ha experimentado un crecimiento explosivo en su capacidad de almacenamiento energético, aumentando un 40 por ciento en lo que va de año, hasta situarse en 44 gigavatios a finales de junio. Este ritmo acelerado de instalación ya supera los objetivos del país para 2025, demostrando la eficacia de la industria china para dominar el sector de las baterías de almacenamiento a gran escala.

Imagen de referencia de Pexels
Subutilización de las baterías ante la problemática creciente de China y sus baterías para paneles solares
Sin embargo, este aparente éxito esconde un problema subyacente: muchas de las baterías instaladas permanecen inactivas la mayor parte del tiempo. Según datos de Bloomberg, la media de uso de estos sistemas de almacenamiento es tan baja que apenas operan una vez cada dos días, quedando inactivas el 91 por ciento del tiempo.
Falta de incentivos en el mercado eléctrico
La principal razón detrás de esta subutilización es la falta de incentivos en el mercado eléctrico para que las empresas utilicen más activamente las baterías. Al igual que en Europa, la electricidad en China es muy barata, y vender la energía almacenada no siempre es rentable.
Normas locales y falta de coordinación
Los reguladores provinciales chinos han impuesto normas que exigen que los parques eólicos y solares incluyan sistemas de almacenamiento para poder operar. Estas regulaciones locales han logrado escalar la producción de baterías, pero las empresas acaban instalando sistemas solo para cumplir con la ley, sin incentivos para sacarles provecho.
Soluciones potenciales
Para optimizar el uso de las baterías en China, se necesitan cambios en varios frentes:
- Incentivos económicos: Establecer tarifas o subsidios que hagan rentable para las empresas, utilizar las baterías para almacenar y vender energía.
- Coordinación a nivel nacional: Armonizar las normas y regulaciones entre las diferentes provincias para evitar la instalación de baterías sin un plan estratégico.
- Innovación tecnológica: Continuar desarrollando baterías más eficientes y asequibles que puedan competir con los combustibles fósiles.
- Educación y concienciación: Fomentar una mayor comprensión de los beneficios de las baterías de almacenamiento entre los consumidores y las empresas.
China se enfrenta a un desafío único al tratar de optimizar el uso de las baterías instaladas junto a los paneles solares. Si bien el país ha logrado un crecimiento exponencial en su capacidad de almacenamiento, la falta de incentivos y la coordinación insuficiente entre las diferentes provincias han llevado a una subutilización generalizada de estos sistemas. Para aprovechar al máximo el potencial de las baterías, China necesita implementar una combinación de incentivos económicos, coordinación a nivel nacional y continuar impulsando la innovación tecnológica. Al hacerlo, no solo podrá reducir el desperdicio de energía renovable, sino también posicionarse como líder mundial en el almacenamiento de energía solar.
Si tienes dudas sobre la efectividad y beneficios que ofrecen los sistemas fotovoltaicos, acércate con nosotros en Suncore y descubre el potencial que ofrecen los sistemas solares interconectados tradicionales.
Ahora lee:
¿Cuántos paneles solares fotovoltaicos necesito para mi casa?
¿Qué protecciones necesita tu sistema de paneles solares?
La importancia de la orientación y ubicación de tus paneles solares