Candidato promete subsidio e impulso de energía solar mediante paneles solares en Tabasco
Este domingo, Juan Manuel Fócil Pérez, candidato a la gubernatura de Tabasco, realizó un importante anuncio durante su visita a la ranchería Boquerón tercera sección del municipio de Centro, en un esfuerzo por impulsar la adopción de energías limpias mediante paneles solares en el estado, Fócil Pérez se comprometió a implementar un proyecto para subsidiar la colocación de paneles solares en los hogares tabasqueños. Esta iniciativa tiene como objetivo principal reducir el costo de la energía eléctrica y promover la generación de energía renovable en la región.
Candidato busca impulsar la energía solar mediante paneles solares en Tabasco
Durante su recorrido, el candidato también aprovechó para criticar el programa ‘adiós a tu deuda’, señalando que no ha dado los resultados esperados en Tabasco y lo calificó como una farsa. En lugar de enfocarse en el pago de deudas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Fócil Pérez resaltó la importancia de subsidiar la generación de energía a través de fuentes renovables, como la solar.
Beneficios para los hogares tabasqueños
La propuesta de subsidio para la instalación de paneles solares en los hogares de Tabasco no solo busca aliviar la carga económica de las familias en cuanto al pago de electricidad, sino que también promueve la independencia energética y contribuye a la reducción de emisiones de carbono, favoreciendo así al medio ambiente.
Promoviendo la sostenibilidad
Con esta iniciativa, Juan Manuel busca impulsar el desarrollo sostenible en Tabasco y convertir al estado en un referente en materia de energías renovables en México. El uso de paneles solares no solo ofrece beneficios económicos a corto y largo plazo, sino que también contribuye a la lucha contra el cambio climático y la preservación del medio ambiente.
Un paso hacia un futuro más sostenible
La propuesta de Juan Manuel de subsidiar la instalación de paneles solares en los hogares de Tabasco representa un importante paso hacia un futuro más sostenible y energéticamente independiente. Al fomentar el uso de energías renovables, se abre la puerta a una mayor eficiencia energética, menor dependencia de fuentes no renovables y una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero. Es fundamental que este tipo de iniciativas sean respaldadas y llevadas a cabo para garantizar un desarrollo equitativo y sustentable para las futuras generaciones en Tabasco y en todo México.
México se presenta cómo un espacio especial para generar energía sostenible por medio de placas fotovoltaicas, esto gracias a su posición geográfica, por ello si quieres formar parte de esta transformación energética mediante paneles solares fotovoltaicos, acércate con nosotros en Suncore y descubre cómo integrar esta tecnología en tu hogar, comercio e industrias.
Ahora lee:
Impulso de la energía solar en techos: India avanza hacia la sostenibilidad
Conoce los paneles solares que no ocupan instalación solo un tomacorriente
Iberdrola busca ampliar la sostenibilidad gracias al reciclaje de paneles solares