¿Cuánto puedo ahorrar en mi factura de luz con paneles solares?
La instalación de paneles solares se ha convertido en una de las decisiones más inteligentes para los propietarios de viviendas que buscan reducir sus costos de energía y contribuir a un futuro más sostenible. En particular, aquellos que residen en la Ciudad de México pueden beneficiarse significativamente, no solo al disminuir su factura de luz, sino también al acceder a descuentos en el predial y el agua. Conoce con nosotros en Suncore, cuánto puedes ahorrar en tu factura de luz al instalar paneles solares, cómo funciona el sistema y por qué es una opción atractiva frente a las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Ahorros potenciales en la factura de luz
Reducción de costos de energía: Instalar paneles solares puede permitirte ahorrar hasta un 99 por ciento en tu recibo de luz. Esto es especialmente relevante si tienes la tarifa DAC (De Alto Consumo), que es la más costosa de la CFE. Esta tarifa ha aumentado un 5.04 por ciento en los últimos tres años, lo que hace que la instalación de un sistema solar sea aún más atractiva.
Congelación de tarifas: Uno de los beneficios más significativos de los paneles solares es que tu tarifa de CFE se congela, evitando así los aumentos anuales que suelen afectar a los consumidores. Esto significa que, al generar tu propia energía, puedes protegerte de futuros incrementos en las tarifas eléctricas.
Recuperación de inversión: La recuperación de la inversión en un sistema solar es rápida, especialmente para aquellos que tienen tarifa DAC. En promedio, los propietarios pueden recuperar su inversión en aproximadamente tres años. Esto se traduce en un ahorro significativo a largo plazo, ya que después de este período, los costos de energía se reducen drásticamente.
Beneficios adicionales de instalar paneles solares
- Generación del 100 por ciento de tu energía: Con un sistema solar bien dimensionado, puedes generar toda la energía que consumes sin necesidad de baterías. Esto significa que tu hogar puede funcionar completamente con energía solar durante el día.
- Interconexión con la CFE: Tu sistema se interconecta con la CFE, lo que permite que la compañía almacene tu energía remanente. Esto es especialmente útil para utilizar energía durante la noche o en momentos de alta demanda.
- Durabilidad y garantía: Los paneles solares tienen una duración mínima de 25 años, con una garantía que asegura un rendimiento del 80 por ciento durante este tiempo. Sin embargo, muchos paneles pueden seguir funcionando eficientemente durante 30, 35 años o más.
- Deducción fiscal: El primer año, tu sistema solar es deducible al 100 por ciento de impuestos, lo que representa un alivio financiero adicional.
- Monitoreo en tiempo real: Al instalar un sistema de paneles solares, recibirás un sistema de monitoreo que te permitirá consultar la producción y el estado de tu sistema en tiempo real. Además, podrás ver las toneladas de CO2 que dejas de emitir gracias a tu instalación, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental.
Instalar paneles solares en tu hogar no solo es una decisión financiera inteligente, sino también un paso hacia un futuro más sostenible. Con la posibilidad de ahorrar hasta un 99 por ciento en tu factura de luz, congelar las tarifas de la CFE y recuperar tu inversión en un promedio de tres años, los beneficios son claros, además, con un sistema de monitoreo y la capacidad de generar el 100 por ciento de tu energía, los paneles solares se presentan como una solución integral para los hogares modernos.
Si estás listo para dar el primer paso hacia la energía solar, considera contactar a un proveedor de servicios solares como Suncore, que no solo instalará tu sistema, sino que también gestionará todos los trámites necesarios y te capacitará para el mantenimiento adecuado de tu sistema.
Ahora lee:
Comparativa de marcas de paneles solares en México
¿Conviene instalar paneles solares en mi negocio?
Paneles solares: ¿De colores o clásicos?