
Más delgado que un papel, la nueva innovación para generar energía con luz solar
La ciencia sigue avanzando en el campo de la energía solar, y un nuevo hito ha sido alcanzado con la creación de placas solares ultrafinas y flexibles, que pretenden generar energía con luz solar al ser más delgado que un papel, estos innovadores paneles, desarrollados por científicos chinos, representan un avance significativo en la eficiencia y versatilidad de la energía solar fotovoltaica.
Un avance tecnológico revolucionario por medio de un material más delgado que el papel busca generar energía por medio de luz solar
Los científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Jiangsu (JUST), en colaboración con la Universidad Curtin de Australia y la empresa china LONGi Green Energy Technology, han logrado crear un nuevo material que promete revolucionar el campo de la energía solar, se trata de placas solares de silicio cristalino ultrafinas y flexibles, diseñadas para convertir la luz solar en electricidad de manera eficiente.

Imagen de LONGi Green Energy Technology
Características destacadas del nuevo material más delgado que un papel para generar energía con luz solar
Una de las características más impresionantes de estos nuevos paneles solares es su increíble delgadez, contando con un grosor de tan solo 60 micrómetros, son más delgados que una hoja de papel estándar. Esta notable delgadez los hace extremadamente flexibles, lo que significa que pueden doblarse y enrollarse sin perder su funcionalidad, ampliando así sus posibles aplicaciones.
Eficiencia energética y versatilidad
Además de su delgadez y flexibilidad, estos nuevos paneles solares destacan por su alta eficiencia energética, pues son capaces de convertir una cantidad significativa de luz solar en electricidad, lo que los hace ideales para su uso en una variedad de entornos y situaciones. Su versatilidad los hace adecuados para aplicaciones tanto en entornos urbanos como rurales, y su capacidad para doblarse los hace perfectos para su integración en estructuras arquitectónicas y dispositivos portátiles.
Impacto ambiental y económico
Otro aspecto importante de estos nuevos paneles solares es su impacto ambiental y económico, pues al utilizar menos material durante su fabricación y ser altamente eficientes en la conversión de luz solar en electricidad, estas placas solares son más ecológicas y económicas que las tecnologías convencionales. Esto los hace una opción atractiva para aquellos que buscan una fuente de energía limpia y rentable.
La creación de placas solares ultrafinas y flexibles representa un paso importante en el avance de la energía solar. Con su alta eficiencia energética, versatilidad e impacto ambiental positivo, estos innovadores paneles prometen revolucionar la forma en que aprovechamos la energía del sol.

Imagen de Pixels
Su desarrollo marca un hito en la búsqueda de soluciones sostenibles y eficientes para nuestras necesidades energéticas futuras, no obstante, si lo que buscas sumarte a la revolución energética sostenible por medio de paneles solares fotovoltaicos, acércate con nosotros en Suncore y resuelve todas tus dudas, de cómo integrar esta tecnología en tu hogar, comercio o industria.
Ahora lee:
Este adhesivo busca convertir cualquier superficie en un área apta para paneles solares
Estudio revela cómo la Vitamina C puede beneficiar a la eficiencia de tus células solares
Sonora inaugura “Tastiota” parque solar con más de 290 mil paneles solares