
Terminal JFK contará con paneles solares
La sostenibilidad energética en los aeropuertos está tomando un nuevo rumbo, y el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) se posiciona a la vanguardia de esta transformación. La construcción de la nueva Terminal Uno incluirá el sistema solar fotovoltaico más grande de Nueva York, con más de 13.000 paneles solares que cubrirán un área equivalente a seis campos de fútbol. Este ambicioso proyecto no solo representa un hito en la infraestructura aeroportuaria, sino que también establece un modelo a seguir para futuras instalaciones en todo el mundo.
Instalarán paneles solares en la nueva terminal del aeropuerto JFK
Microred energética: El nuevo sistema solar fotovoltaico será parte de una microred de 12 megavatios (MW) que abastecerá a la terminal mediante una combinación de paneles solares, celdas de combustible y un sistema de almacenamiento de energía en baterías. Esta microred cubrirá aproximadamente la mitad de la demanda diaria de energía de la terminal, lo que significa que una gran parte de la electricidad requerida será generada y consumida en el propio aeropuerto. Esto no solo reduce la dependencia de la red eléctrica general, sino que también mejora la sostenibilidad del aeropuerto.
Instalación solar masiva: La instalación contará con una capacidad solar de 6,63 MW , lo que la convierte en la mayor estructura de paneles solares en cualquier aeropuerto de Estados Unidos. Con más de 13.000 paneles solares, esta tecnología permitirá generar energía renovable directamente en el lugar, disminuyendo así la huella de carbono de las operaciones del aeropuerto.

Imagen de referencia de Pexels
Innovaciones en sostenibilidad: JFK contará con paneles solares
Celdas de combustible y recuperación de calor: Además de los paneles solares, la microred incorporará 3,84 MW de celdas de combustible que no solo generarán electricidad, sino que también aprovecharán el calor residual para producir agua caliente y fría. Este enfoque integrado optimiza el uso de recursos energéticos y maximiza la eficiencia.
Equipos eléctricos en tierra: Un avance significativo es la implementación de equipos eléctricos completamente autónomos para las operaciones en tierra. Según Jennifer Aument, directora ejecutiva de la Nueva Terminal Uno, este es un hito sin precedentes en la industria aeroportuaria que permitirá realizar todas las operaciones sin necesidad de combustibles fósiles.
Resiliencia energética
Operación autónoma: La microred tiene la capacidad de operar tanto conectada a la red eléctrica principal como de manera autónoma. Se crearán cuatro “islas de energía” distribuidas estratégicamente alrededor de la terminal, cada una funcionando como un sistema autosuficiente. Esto garantiza continuidad en el suministro eléctrico incluso durante cortes o mantenimiento.
Gestión integral con tecnología avanzada: El sistema será gestionado mediante Ecostruxure , una plataforma avanzada proporcionada por Schneider Electric que permitirá monitorizar y controlar diversas variables del terminal, optimizando tanto el confort como la eficiencia energética.
Expansión solar en JFK
Segunda instalación solar: Además del sistema solar fotovoltaico en la nueva terminal, se planea construir una segunda instalación solar en el estacionamiento a largo plazo del aeropuerto con una capacidad adicional de 12 MW . Esta instalación incluye 7,5 MW para almacenamiento en baterías y contribuirá tanto al aeropuerto como a la comunidad circundante.

Imagen de referencia de Pexels
Beneficios para la comunidad: La expansión no solo beneficiará al aeropuerto, sino que también proporcionará energía limpia para los residentes locales y habilitará espacios cubiertos para estacionar hasta 3,000 vehículos , combinando conveniencia con generación sostenible.