
👉 Cómo instalar paneles solares en casa: guía 2025
La transición energética ya está ocurriendo, y cada vez más familias mexicanas apuestan por los paneles solares para reducir su gasto en electricidad y contribuir al medio ambiente. Con los costos tecnológicos más accesibles que nunca, subsidios vigentes y empresas como Suncore que facilitan todo el proceso, instalar un sistema fotovoltaico en casa es más fácil de lo que parece.
¿Por qué y cómo instalar paneles solares en casa?: guía 2025
En esta guía actualizada para 2025 te explicamos paso a paso cómo instalar paneles solares en tu hogar, qué requisitos debes cumplir, cuánto podrías ahorrar y qué empresa te conviene elegir.
Paso 1: Evalúa el consumo y necesidades de tu hogar
Antes de instalar cualquier sistema solar, lo primero es conocer tu consumo eléctrico mensual. Revisa tus últimos recibos de luz: si pagas más de $1,500 pesos, estás en el rango ideal para una instalación rentable.
Además, considera aspectos como:
-
Número de personas en casa
-
Electrodomésticos de alto consumo (aires acondicionados, bombas de agua, etc.)
-
Posibilidades futuras de crecimiento (autos eléctricos, ampliaciones, etc.)
Paso 2: Verifica que tu casa sea viable para paneles solares
La eficiencia de los paneles depende del espacio disponible y la orientación del techo. Lo ideal es contar con una superficie libre de sombras, preferentemente con orientación sur y una inclinación de entre 15° y 30°.
Un proveedor confiable realizará una inspección técnica para determinar:
-
Cantidad de paneles necesarios
-
Espacio disponible en el techo
-
Condiciones estructurales
-
Potencial de generación solar (kWh/año)
Paso 3: Elige una empresa certificada para la instalación
Este paso es clave. No todas las empresas cumplen con los estándares de calidad, seguridad y normativas exigidas en México. La empresa que elijas debe estar registrada ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y contar con personal capacitado.
Suncore es una de las empresas mejor posicionadas en 2025 por ofrecer servicios llave en mano, asesoría personalizada y componentes con certificación internacional.

Imagen de referencia de Pexels
👉 ¿Listo para reducir tu factura de luz? Solicita una cotización sin compromiso con Suncore y recibe una propuesta adaptada a tu hogar.
Paso 4: Define el sistema ideal y accede a financiamiento
Una vez analizadas tus necesidades, se define la capacidad del sistema: cuántos paneles necesitas, qué tipo de inversor usarás y si tu sistema será interconectado a la red de CFE o aislado (off-grid).
Hoy en día existen opciones de financiamiento accesible y subsidios como el Programa Paneles Solares para tu Casa, del FIDE, que cubre hasta el 25% del costo total para familias en zonas calurosas y con alto consumo.
Además, algunas empresas como Suncore ofrecen planes de pago flexibles de hasta 5 años, sin afectar tu liquidez mensual, lo que vuelve la inversión aún más atractiva.
Paso 5: Realiza trámites y conexión con CFE
El instalador debe encargarse de los trámites para interconectar tu sistema a la red de la CFE. Esto incluye:
-
Registro del sistema ante la CFE
-
Instalación del medidor bidireccional
-
Revisión técnica de cumplimiento normativo
Este proceso puede tardar entre 15 y 30 días, dependiendo del estado y la zona en la que vivas.
Paso 6: Mantenimiento y monitoreo
Aunque los sistemas solares fotovoltaicos requieren muy poco mantenimiento, es importante realizar una limpieza cada 6 meses y verificar que no haya obstrucciones o fallas en los paneles o el inversor.
Los mejores sistemas incluyen monitoreo remoto, lo que te permite ver en tiempo real cuánta energía estás generando y cuánta estás consumiendo.

Imagen de referencia de Pexels
👉 Instala tus paneles con la experiencia de Suncore y paga hasta 90% menos en tu recibo de luz.
Paneles solares, una decisión inteligente en 2025
La instalación de paneles solares es hoy una de las decisiones más inteligentes para cualquier hogar mexicano. No solo te permite ahorrar hasta un 90% en electricidad, también aumentas el valor de tu propiedad y reduces tu huella ambiental.
Con aliados como Suncore, que te acompañan desde el diagnóstico hasta la instalación y mantenimiento, el proceso es más sencillo y seguro de lo que imaginas.
👉 Convierte el sol en tu mejor inversión: Hazlo con Suncore y transforma tu hogar en un espacio más sustentable, eficiente y rentable.
Ahora lee:
Conoce los paneles solares acuáticos que alimentan los parques solares flotantes
Sunpower un aliado en el crecimiento de la energía sostenible en México
3 Lugares turísticos en México que debes conocer alimentados con paneles solares