
“Vivienda para el Bienestar 2025” con paneles solares gratis
En un momento donde los altos costos de energía golpean a los hogares mexicanos, el Gobierno del Estado de México ha dado un paso clave hacia la sustentabilidad y el bienestar social. A través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), se lanzó el programa “Vivienda para el Bienestar 2025”, que ofrece paneles solares gratis y tinacos completamente gratuitos a personas que cumplan con ciertos requisitos.
La medida busca no solo mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables, sino también promover el uso de energías limpias y eficientes en los hogares mexiquenses. Si te interesa aprovechar este beneficio y acceder a un sistema fotovoltaico sin costo, aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
“Vivienda para el Bienestar 2025” Cómo obtener paneles solares gratis
El programa está dirigido a personas mayores de 18 años que vivan en alguno de los 125 municipios del Estado de México y que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, económica o con deficiencias en sus viviendas. Además, el beneficiario debe habitar personalmente la vivienda que se pretende mejorar.
Esto significa que no es necesario contar con ingresos específicos, pero sí demostrar que la vivienda está en condiciones que justifiquen la mejora. Tampoco se permitirá la participación de personas que ya hayan sido beneficiadas anteriormente por programas similares.
Documentación necesaria para obtener el apoyo
Para participar en el programa aquí, es indispensable reunir la siguiente documentación:
-
Original y copia del acta de nacimiento
-
CURP
-
Identificación oficial vigente con fotografía y domicilio en el Estado de México (INE o pasaporte)
-
Comprobante de residencia en el domicilio a mejorar (puede estar implícito en la INE)
-
Haber cumplido 18 años o más
-
No haber recibido apoyos similares en el pasado
¿Cómo hacer el pre-registro para obtener tu panel solar?
El pre-registro estará disponible del 2 al 27 de junio de 2025 a través del sitio oficial programasimevis.edomex.gob.mx. Este trámite se realiza con base en la primera letra del apellido del solicitante, por lo que se recomienda consultar el calendario correspondiente al momento de ingresar.
Después del pre-registro en línea, los solicitantes deberán presentar la documentación requerida en los módulos del IMEVIS que les correspondan por municipio.

Imagen de referencia de Pexels
¿Quieres un sistema solar más completo? Conoce las soluciones solares personalizadas de Suncore y transforma tu hogar en una fuente de energía limpia, con monitoreo inteligente y respaldo garantizado.
¿Qué ventajas ofrece contar con paneles solares en casa?
Recibir un panel solar como parte del programa “Vivienda para el Bienestar” no solo significa ahorro. También representa una oportunidad para dejar de depender de los precios volátiles de la electricidad, contribuir al cuidado ambiental y dar valor a la propiedad.
Incluso si el panel no cuenta con una batería de respaldo, los sistemas fotovoltaicos permiten reducir considerablemente el consumo de energía de CFE, al generar electricidad durante las horas de sol. Y si se instala un banco de baterías, es posible tener energía incluso durante apagones.
Además, el tinaco incluido en el programa resuelve problemas de almacenamiento de agua, una necesidad básica en zonas rurales y urbanas del Estado de México donde el abasto es intermitente.
Para quienes desean una instalación profesional, Suncore ofrece sistemas fotovoltaicos integrales con paneles de alta eficiencia y mantenimiento. Descúbrelo en suncore.mx.
Energía gratuita: una política pública que impulsa el cambio
Aunque muchas personas aún desconocen el potencial de la energía solar, cada vez más gobiernos apuestan por su uso en políticas públicas. En el caso del Estado de México, esta iniciativa abre la puerta a miles de familias que, de otro modo, no podrían costear un sistema solar.
Sin embargo, para hogares que deseen un sistema completo, personalizado y con tecnología de punta (como baterías, microinversores y monitoreo inteligente), Suncore ofrece alternativas ideales para quienes buscan independencia energética total sin complicaciones técnicas.
Una oportunidad para transformar tu hogar
El programa “Vivienda para el Bienestar 2025” es un ejemplo claro de cómo las políticas públicas pueden mejorar la vida de las personas y, al mismo tiempo, impulsar el uso de tecnologías limpias. Obtener un panel solar gratuito no solo reduce los gastos mensuales, también transforma por completo la forma en que una familia consume energía.
Si vives en el Estado de México y cumples los requisitos, no pierdas la oportunidad de registrarte entre el 2 y el 27 de junio. Y si deseas ir más allá de este programa y garantizar un sistema solar más robusto, con respaldo energético y monitoreo profesional, explora las opciones que ofrecemos en Suncore en suncore.mx y empieza a generar tu propia energía desde hoy.
Ahora lee:
Revelamos el secreto de las baterías solares en México
¿Es legal? Reduce impuestos instalando paneles solares en 2025
Energía solar en casa: Independizate de la red eléctrica