
✨Puebla acelera sostenibilidad con fábrica de paneles solares
En el corazón de México, el estado de Puebla está tomando decisiones trascendentales para su futuro energético e industrial. Bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta, se ha anunciado la creación de una fábrica de paneles solares de producción local, marcando un antes y un después en la ruta hacia un modelo de desarrollo más limpio, tecnológico y autosuficiente.
Esta estrategia, que convertirá a la Ciudad Modelo en la nueva Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, coloca a Puebla a la vanguardia de la revolución fotovoltaica en México. En este reportaje, te contamos cómo este ambicioso proyecto impactará la educación, el campo y la industria local y cómo actores del sector como Suncore pueden jugar un papel clave en este nuevo ecosistema solar.
✨Puebla acelera sostenibilidad con fábrica de paneles solares⚙ Energía solar poblana: innovación con sello local
En una entrevista exclusiva con Multimedios Puebla, el gobernador Alejandro Armenta confirmó que la producción de paneles solares comenzará en breve, dentro de una instalación financiada por capital poblano. La planta no solo generará empleos verdes, sino que posicionará a Puebla como referente nacional en manufactura avanzada y energías limpias.
La visión es clara: crear cadenas de valor con pequeñas y medianas empresas, apostando por tecnología de punta y soluciones energéticas accesibles para todo tipo de usuarios.
🔋 ¿Quieres ser parte de este cambio energético? En Suncore te ayudamos a implementar soluciones solares a medida, desde sistemas residenciales hasta proyectos industriales. Da el siguiente paso hacia tu independencia energética .
🏫 Energía solar para escuelas y comunidades agrícolas
Una de las primeras aplicaciones del proyecto será en el sector educativo. El gobierno estatal adquirirá paneles solares para instalarlos en escuelas públicas, aliviando la carga económica de docentes y padres de familia, quienes actualmente cubren los costos eléctricos en muchas instituciones.
Pero el alcance va más allá. Más de 2,000 centros agrícolas también migrarán hacia sistemas de bombeo alimentados por energía solar, lo que permitirá sustituir pozos tradicionales por soluciones sustentables y eficientes.
🌾 “Se trata de cosechar el sol y sanear el agua para mejorar las condiciones del campo poblano”, afirmó Armenta. Con ello, el estado no solo impulsa la seguridad energética, sino también la autosuficiencia alimentaria y el aprovechamiento inteligente de los recursos naturales.

Imagen de referencia de Pexels
⚡ ¿Eres agricultor o empresario del sector agroalimentario? Con los sistemas fotovoltaicos de Suncore, puedes reducir costos operativos y acceder a tecnología solar de última generación adaptada a tus necesidades rurales. 🌄
🏗 Ciudad Modelo: núcleo de sostenibilidad y transformación digital
La Ciudad Modelo, epicentro de este proyecto, ha sido transformada en un Organismo Público Descentralizado (OPD) directamente controlado por el Ejecutivo estatal. Bajo la dirección de Antonio Silva, este espacio será clave para coordinar estrategias de electrificación, movilidad limpia y digitalización productiva.
La presidenta Claudia Sheinbaum mostró su respaldo al proyecto durante su visita a Puebla por los actos conmemorativos del 5 de mayo. En palabras de Armenta, se discutieron planes para integrar el desarrollo de autos eléctricos, semiconductores y universidades tecnológicas, posicionando a Puebla como un nodo estratégico de la innovación nacional.
🌍 Un modelo integral: energía, agroindustria, turismo y seguridad
El impulso solar viene acompañado de estrategias paralelas. El gobierno de Puebla también está fortaleciendo el turismo comunitario, promoviendo rutas que conecten municipios con riqueza cultural aún no reconocidos como Pueblos Mágicos. Asimismo, la agroindustria del mezcal ha ganado terreno con 60 medallas obtenidas a nivel nacional y un presupuesto de 1,600 millones de pesos para el campo poblano.
En seguridad, uno de los pilares más sensibles, los feminicidios han disminuido un 20%, gracias a programas como las Casas de Atención Carmen Serdán y una coordinación efectiva entre fuerzas estatales y federales.
Todo esto contribuye a un entorno propicio para la inversión, la innovación y la sostenibilidad.

Imagen de referencia de Pexels
✨Puebla se ilumina con energía solar
La apuesta por la producción de paneles solares representa mucho más que una decisión industrial: es una estrategia estructural de futuro sostenible. Puebla demuestra que es posible articular tecnología, medio ambiente, desarrollo rural y educación bajo un mismo objetivo: avanzar hacia una sociedad más limpia, autosuficiente y resiliente.
En este camino, actores comprometidos como Suncore son aliados indispensables para hacer que la energía solar no sea solo una opción, sino la norma.
🌞 ¿Estás listo para convertir la energía del sol en tu mejor inversión? Con Suncore, accede a tecnología solar confiable, rentable y con impacto positivo en tu comunidad y el planeta.
Ahora lee:
⚙️Revelamos el secreto de las baterías solares en México⚙️
💡¿Es legal? Reduce impuestos instalando paneles solares en 2025💡
⚡Energía solar en casa: Independizate de la red eléctrica⚡