
Paneles solares para casa: ¿Cuánto cuestan?
La adopción de energía solar en hogares mexicanos ha crecido significativamente en los últimos años. Esta tendencia se debe a la búsqueda de alternativas sostenibles y al deseo de reducir costos en las facturas eléctricas. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes entre quienes consideran esta opción es: ¿cuánto cuestan los paneles solares para cas? ¿Cuánto cuestan los paneles solares para casa? En este artículo, desglosaremos los costos asociados, los beneficios fiscales disponibles y cómo maximizar su inversión en energía solar.
Cuánto cuestan instalar paneles solares para casa en México
El precio de un panel solar para uso residencial en México varía según la marca, la potencia y las características específicas del sistema. En promedio, el costo por panel oscila entre $11,000 y $17,000 pesos mexicanos , lo que incluye el suministro, la instalación y la gestión con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para garantizar un sistema funcional.
Es importante destacar que el número de paneles necesarios dependerá del consumo energético de tu hogar. Por ejemplo, una vivienda con un consumo promedio mensual de 800 kWh podría requerir entre 10 y 12 paneles para cubrir su demanda energética por completo.
Factores que influyen en el costo total
-
Potencia del sistema: La cantidad de energía que deseas generar influirá en el número de paneles y, por ende, en el costo total.
-
Tipo de panel: Existen diferentes tecnologías de paneles solares, como monocristalinos y policristalinos, cada uno con características y precios distintos.
-
Instalación: La complejidad de la instalación, incluyendo la estructura del techo y la ubicación geográfica, puede afectar el costo.
-
Inversores y otros componentes: Además de los paneles, se requieren inversores, sistemas de montaje y cableado, cuyos costos varían según la calidad y especificaciones.
Beneficios fiscales y programas de apoyo en 2025
Para incentivar la adopción de energías renovables, el gobierno mexicano ha implementado diversos beneficios fiscales y programas de apoyo:
-
-
Deducción fiscal para empresas: Las empresas pueden deducir hasta el 100% del costo de los paneles solares como parte de los beneficios del Artículo 34 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
-
Tasa cero en IVA para sistemas solares fotovoltaicos: Los sistemas de generación de energía renovable están exentos del Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que reduce el costo total de la inversión.
-
Programas de financiamiento verde: Las instituciones financieras ofrecen créditos con tasas de interés preferenciales y plazos flexibles para la adquisición e instalación de paneles solares.
-
Incentivos locales: Algunas entidades, como la Ciudad de México, han aprobado estímulos fiscales adicionales para quienes instalan paneles solares, incluyendo reducciones en impuestos locales.
-
Retorno de inversión y ahorro a largo plazo
Aunque la inversión inicial en paneles solares puede ser considerable, los ahorros en la factura eléctrica y los beneficios fiscales contribuyentes a un retorno de inversión atractivo. En promedio, los usuarios pueden recuperar su inversión en un período de 3 a 7 años, dependiendo del consumo energético y los incentivos aplicables. Después de este período, la energía generada es prácticamente gratuita, lo que representa un ahorro significativo a largo plazo.
Invertir en paneles solares para tu hogar en México es una decisión financiera y ambientalmente inteligente. Además de reducir tus costos energéticos, contribuyes a la sostenibilidad del planeta. Con los beneficios fiscales y programas de apoyo disponibles en 2025, la transición hacia la energía solar es más accesible que nunca. Evalúa tus necesidades energéticas, contacta con nosotros en Suncore y considera los costos para aprovechar los beneficios de la energía solar.