
Paneles solares gratis: ¿Quiénes pueden acceder al programa?
El consumo eléctrico en México se dispara en los meses de calor, cuando los hogares dependen de aires acondicionados y ventiladores para sobrellevar las altas temperaturas. Para reducir este gasto y fomentar el uso de energías limpias, el Gobierno de México presentó la propuesta de ofrecer paneles solares gratis, mediante el programa Sol del Norte, que permitirá la instalación subsidiada de paneles solares en viviendas de zonas con climas extremos.
El programa, impulsado por la Secretaría de Energía (Sener), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Gobierno de Baja California, inició con la instalación de 5,500 paneles solares en Mexicali y cuenta con una inversión inicial de 200 millones de pesos. El objetivo es expandirlo a 150,000 hogares en todo el país durante el sexenio.

Imagen de referencia de Pexels
Paneles solares gratis ¿Quiénes pueden acceder al programa Sol del Norte?
Desde el 29 de marzo, los interesados pueden registrarse a través del portal oficial del programa Sol del Norte. Sin embargo, existen ciertos requisitos que deben cumplir:
Ser usuario de tarifa doméstica
Contar con INE, CURP y recibo de luz
Tener un consumo mensual de entre 400 kWh y 750 kWh en temporada alta
Pertenecer a un grupo vulnerable, como:
-
Personas mayores de 65 años
-
Jefas de familia
-
Familias con integrantes con discapacidad
Por ahora, Sol del Norte está disponible únicamente en Mexicali, pero el Gobierno ha confirmado que se expandirá a otras ciudades con climas extremos, como Hermosillo, Sonora, para que más familias puedan acceder a este beneficio.
“Este programa va a ir creciendo, se va a ir aumentando en otras ciudades que, como ustedes, padecen temperaturas altas y que en tiempo de verano eso representa un costo mayor para sus viviendas”, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.
Beneficios de los paneles solares para el hogar
De acuerdo con la Sener, los beneficiarios del programa podrán:
- Reducir hasta un 90% el consumo de electricidad de la red
- Disminuir sus pagos en la factura de luz
- Aprovechar la luz solar para generar electricidad propia
- Contribuir a la reducción de emisiones de CO₂
Sin embargo, Sol del Norte es solo una de las opciones disponibles para quienes desean instalar paneles solares en su hogar. Si tu vivienda no cumple con los requisitos del programa, existen alternativas privadas con financiamiento accesible y planes de pago flexibles.

Imagen de referencia de Pexels
👉 Suncore, empresa líder en energía solar, ofrece soluciones personalizadas para cualquier hogar, con opciones de financiamiento a meses sin intereses. Solicita un diagnóstico gratuito y comienza a ahorrar desde hoy.
¿Cómo acceder a paneles solares si no calificas para el programa?
Si tu consumo es menor a 400 kWh al mes o no perteneces a un grupo vulnerable, todavía puedes acceder a la energía solar con opciones asequibles y sin trámites burocráticos.
Suncore ofrece paquetes de instalación con garantía, financiamiento y mantenimiento incluido, ideales para hogares que buscan independencia energética sin depender de subsidios gubernamentales.
👉No esperes a que el programa llegue a tu ciudad.: Cotiza con Suncore y empieza a generar tu propia energía solar.
Ahora lee:
Paneles solares: La clave para ahorrar y apostar por un futuro sostenible
Los mejores sistemas de paneles solares para casa en 2025
Paneles solares para empresas: Claves para reducir costos y maximizar beneficios