
Paneles solares generan controversia en Oaxaca
En el corazón de Oaxaca, un conflicto agrario ha puesto en el centro de la atención a los paneles solares, una tecnología que prometía ser una solución sostenible y pacífica para la generación de energía. Sin embargo, la disputa entre las comunidades de San Juan Mixtepec y Yosoñama ha desencadenado una serie de eventos que han resultado en la destrucción de estos paneles, evidenciando las tensiones latentes en la región. Te platicamos un poco sobre algunos de los acontecimientos recientes, las acusaciones cruzadas y el impacto de este conflicto en la lucha por la sostenibilidad energética por medio de paneles solares en Oaxaca.
Destrucción de paneles solares: Una nueva escalada en el conflicto en Oaxaca
El pasado jueves, en una conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, el Secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, señaló a los pobladores de San Juan Mixtepec por la destrucción de paneles solares en dos comunidades de San Juan Ñumi. A pesar de las afirmaciones de buscar la paz, los actos de vandalismo contradicen las intenciones declaradas de esta comunidad.
Acusaciones del gobierno de Oaxaca
Romero López fue contundente al señalar que, mientras representantes de San Juan Mixtepec participaban en una mesa de diálogo, un grupo de sus ciudadanos, incluido el presidente municipal y su cabildo, destruían los paneles solares en Yosoñama. “Estamos construyendo la paz, vienen ayer, se sientan aquí, firmaron una minuta, nos piden que llegue la guardia, la policía estatal, pero por debajo del agua van y destruyen todos estos paneles solares”, afirmó el titular de la Sego.
Durante la conferencia, se presentaron fotografías que muestran los paneles destruidos, los cuales tienen un costo de más de 900 mil pesos. Las agresiones, calificadas como ataques contra un derecho humano, no son incidentes aislados. En fechas recientes, San Juan Mixtepec ha sido acusado de destruir paneles solares en otras comunidades de Yosoñama, exacerbando el conflicto agrario.
Contexto del conflicto agrario
San Juan Mixtepec y San Juan Ñumi mantienen una larga disputa territorial, especialmente con la comunidad de Yosoñama. Esta disputa ha provocado violencia en la región, resultando en ataques armados, desplazamiento de familias, y destrucción de propiedades. La tensión ha sido tal que se han registrado decenas de muertos y múltiples incidentes de violencia en la cordillera que delimita ambos municipios.
Llamado a la intervención federal
Los pobladores de Mixtepec han solicitado la intervención del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para mediar en el conflicto con Yosoñama. Este llamado surge tras los recientes ataques y la destrucción de paneles solares, que no solo representan una inversión económica significativa, sino también un esfuerzo por avanzar hacia una energía más limpia y sostenible.
Impacto en la comunidad y sostenibilidad
La destrucción de paneles solares en Yosoñama es un duro golpe para las iniciativas de sostenibilidad en la región. Estos paneles no solo proporcionan energía renovable a las comunidades, sino que también simbolizan un paso hacia la independencia energética y la reducción de la dependencia de combustibles fósiles.

Imagen de referencia de Pexels
Consecuencias económicas y ambientales
El daño a los paneles solares, valorados en más de 900 mil pesos, representa una pérdida económica considerable. Además, frustra los esfuerzos por promover el uso de energías renovables en una región que busca reducir su huella de carbono y avanzar hacia una mayor sostenibilidad.
El conflicto entre San Juan Mixtepec y Yosoñama no solo pone en riesgo la paz y la seguridad de sus habitantes, sino que también amenaza los avances en sostenibilidad y uso de energías renovables en Oaxaca. Las acusaciones cruzadas y la destrucción de paneles solares evidencian la complejidad del problema, que requiere una intervención decidida y efectiva por parte del gobierno. Mientras tanto, la comunidad de Yosoñama y otras afectadas por este conflicto continúan enfrentando desafíos significativos en su camino hacia un futuro más sostenible y pacífico.
No obstante, los paneles solares son en la actualidad una de las principales tecnologías enfocadas en la sostenibilidad, de la cual puedes formar parte. Acércate con nosotros en Suncore y descubre cómo formar parte de esta creciente transformación energética.
Ahora lee:
Maximiza tu inversión: ¿Cómo aumentar la eficiencia de los paneles solares?
Paneles solares para transformar tu hogar en una fuente de energía limpia
¿Qué tan tardado es instalar paneles solares?