
México se mantiene cómo uno de los principales mercados en energía solar
El mercado de energía solar en México ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales mercados en América Latina. Trina Solar, como lo señala una firma de energía renovable, la cual ha jugado un papel crucial en este panorama en constante evolución, pues advierte la importancia del mercado mexicano dentro del mercado de la energía solar, así como sus expectativas de crecimiento y sus avances tecnológicos que busca integrar en sus próximas iniciativas en el país.
Perspectivas de crecimiento en México dentro del mercado de la energía solar
Álvaro García-Maltrás, presidente para América Latina y el Caribe de Trina Solar, señala que las expectativas de crecimiento en México son favorables, pues factores como las políticas gubernamentales centradas en las energías renovables, la reducción de costos de instalación y la creciente conciencia sobre el cambio climático están impulsando la demanda de paneles solares en el país. Se espera que sectores como la vivienda, comercial e industrial impulsen aún más esta tendencia de crecimiento.

Imagen generada con IA
El posicionamiento de trina solar en México
Trina Solar, reconocida por la fabricación de productos y soluciones de energía renovable, ha consolidado su presencia en el mercado latinoamericano y caribeño, destacando a México como uno de sus mercados clave. Con la participación destacada en eventos como Solar + Storage México 2024, dicha firma demuestra su compromiso con el mercado mexicano y su interés en impulsar el crecimiento de la energía solar en el país.
Entrada al mercado de almacenamiento en Latinoamérica
Trina Solar ha expandido su enfoque hacia el almacenamiento de energía en 2024, con Chile como su puerta de entrada para este mercado en Latinoamérica. El país sudamericano ofrece un entorno propicio para la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles, lo que lo convierte en un mercado atractivo para Trina Solar. Con una estrategia centrada en la integración de energías renovables, Trina Solar busca liderar el mercado de almacenamiento en la región.

Imagen generada con IA
Innovación tecnológica
Israel Sánchez, gerente de producto de módulos para la región de Trina Solar, destaca el impacto positivo de la tecnología TOPCon en la eficiencia y confiabilidad de los módulos fotovoltaicos, pues esta tecnología ha permitido a la firma ofrecer productos con mayor eficiencia de conversión y estabilidad a largo plazo, además, la firma se distingue en el mercado por sus sistemas de calidad y patentes, que protegen su liderazgo en el desarrollo de tecnologías avanzadas en energía solar.
Trina Solar reafirma su compromiso con el mercado mexicano de energía solar, donde se vislumbran grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo, con su enfoque en la innovación tecnológica, la expansión hacia el almacenamiento de energía y su participación activa en eventos clave de la industria latinoamericana. Por ello, si lo que buscas es sumarte a la revolución verde por medio de paneles solares fotovoltaicos, acércate con nosotros en Suncore y resuelve todas tus dudas.
Ahora lee:
Paneles solares en la domótica: Innovación para un futuro sostenible
EEUU invierte en energías limpias en favor de sectores vulnerables
Sunpower un aliado en el crecimiento de la energía sostenible en México