
Hoteleros en Monclova buscan combatir tarifas eléctricas altas con paneles solares
La temporada de calor en Monclova y la región Centro de Coahuila trae consigo preocupaciones adicionales para los empresarios hoteleros, quienes enfrentan altos cobros de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Armando de la Garza, Comisionado de Turismo de la Cámara Nacional del Comercio en Monclova y empresario hotelero, revela que hasta el año 2023, los dueños de hoteles de 30 habitaciones llegaron a pagar hasta 30 mil pesos mensuales durante la temporada de calor. Esta situación representa un gasto excesivo que impacta negativamente en la rentabilidad de los negocios, especialmente cuando el hospedaje en la ciudad no ha repuntado en los últimos años, motivo por el cual se ha comenzado a exhortar a los hoteleros a combatir las crecientes tarifas eléctricas por medio de paneles solares.

Imagen generada con IA
Exhorto a hoteleros a la instalación de paneles solares
Ante este panorama, se hace un llamado a los empresarios hoteleros para que consideren la instalación de paneles solares como una medida efectiva para reducir los costos de energía eléctrica. De los 30 hoteles que operan en la región Centro, solo dos cuentan actualmente con esta tecnología, lo que refleja un bajo nivel de adopción en el sector, no obstante, se estima que la inversión necesaria para la instalación de 20 paneles solares podría rondar los 200 mil pesos, una cifra que, según De la Garza, podría reducir hasta en un 50 por ciento los cobros mensuales de energía eléctrica.
Incentivos y desafíos
A pesar de la evidente necesidad de adoptar medidas de eficiencia energética, el empresario hotelero reconoce la falta de incentivos por parte del Gobierno Federal para esta región del país, donde las temperaturas extremas son una constante, la promesa de reducción de tarifas eléctricas durante las temporadas electorales no se ha traducido en acciones concretas que beneficien a los empresarios locales. Ante este escenario, la instalación de paneles solares emerge como una solución práctica y sostenible para mitigar los altos costos de energía eléctrica y contribuir al desarrollo económico de la región.

Imagen generada con IA
La adopción de paneles solares en el sector hotelero de Monclova se presenta como una alternativa viable y necesaria para enfrentar los desafíos asociados con los altos cobros de energía eléctrica, además de representar un ahorro significativo en los costos operativos, esta medida contribuye a la reducción de la huella ambiental y posiciona a los hoteles como líderes en sostenibilidad. Sin embargo, se requiere un mayor compromiso por parte de las autoridades para brindar incentivos y apoyo financiero que faciliten la transición hacia prácticas energéticas más eficientes.
Ahora lee:
Revolución energética: Conoce los paneles solares de diamante
Paneles solares en techos: Una tendencia en crecimiento en México
Balcones solares: La tendencia en auge que está revolucionando la energía doméstica