
Conoce los paneles solares con diseño cuántico que prometen ser el nuevo gran avance
El mundo de la energía solar está a punto de experimentar una revolución gracias a un innovador avance en la eficiencia de los paneles solares. Investigadores de la Universidad de Lehigh en Pensilvania, Estados Unidos, han desarrollado un nuevo material cuántico que promete superar significativamente las limitaciones actuales de eficiencia en la conversión de energía solar. Este descubrimiento, publicado recientemente en la revista Science Advances, podría ser el catalizador para una nueva generación de paneles solares capaces de satisfacer las crecientes necesidades energéticas del planeta de manera más eficiente y sostenible.
Un salto cuántico en la eficiencia de los paneles solares
El equipo de investigación de Lehigh, liderado por el físico Chinedu Ekuma, ha desarrollado un material cuántico que ha demostrado una eficiencia cuántica externa (EQE) sin precedentes de hasta el 190 por ciento. Esta cifra supera ampliamente el límite teórico de eficiencia Shockley-Queisser, que establece que la máxima eficiencia teórica para materiales basados en silicio es del 33,7 por ciento.
El material cuántico, utilizado como capa activa en una célula solar prototipo, logra una absorción fotovoltaica media del 80 por ciento. Este avance se debe a los “estados de banda intermedios” del material, que son niveles de energía específicos dentro de su estructura electrónica, ideales para la conversión de energía solar. Estos estados permiten capturar la energía de los fotones que normalmente se pierde en los paneles solares tradicionales a través de la reflexión y la producción de calor.

Imagen de Pexels
Superando límites históricos con los paneles solares con diseño cuántico
Desde la década de 1960, los paneles solares de silicio han dominado el mercado, acercándose lentamente al límite de eficiencia teórica. Sin embargo, los materiales cuánticos desarrollados recientemente están rompiendo estas barreras. En las células solares tradicionales, la EQE máxima es del 100 por ciento, lo que significa que por cada fotón absorbido, se genera y captura un electrón. Los materiales de Generación Múltiple de Excitones (MEG), como el desarrollado por el equipo de Lehigh, pueden generar más de un electrón por fotón de alta energía, lo que resulta en una EQE superior al 100 por ciento.
Impacto en la energía solar y sostenibilidad
Este nuevo material cuántico tiene el potencial de revolucionar la industria de la energía solar. Con una eficiencia tan alta, los paneles solares pueden generar más electricidad con la misma cantidad de luz solar, lo que reduce el costo por kilovatio-hora y aumenta la viabilidad de la energía solar como una fuente principal de energía global.
Chinedu Ekuma subraya la importancia de este avance: “Con el material cuántico desarrollado, estamos un paso más cerca de soluciones energéticas sostenibles que no solo son más eficientes, sino también más accesibles y escalables para abordar las necesidades energéticas mundiales.”
Desafíos y próximos pasos
A pesar del prometedor potencial de este material cuántico, su integración en los sistemas solares actuales requerirá más investigación y desarrollo. Los científicos deberán superar desafíos técnicos y económicos para comercializar esta tecnología de manera efectiva. Sin embargo, las técnicas experimentales utilizadas para crear estos materiales están bien avanzadas, lo que sugiere que la transición hacia paneles solares de nueva generación podría estar más cerca de lo que pensamos.
El desarrollo de paneles solares con diseño cuántico marca un hito significativo en la evolución de la tecnología fotovoltaica. Con una eficiencia que promete superar los límites actuales, este avance tiene el potencial de transformar la manera en que generamos y utilizamos la energía solar. A medida que la investigación avanza y se superan los desafíos de integración, el futuro de la energía solar se vislumbra más brillante y sostenible que nunca. La Universidad de Lehigh y su equipo de investigadores han abierto la puerta a un nuevo paradigma en la generación de energía, impulsando a la humanidad hacia un futuro donde la energía limpia y renovable sea la norma, no la excepción.

Imagen de Pexels
No obstante, si lo que buscas es sumarte a la creciente revolución fotovoltaica, acércate con nosotros en Suncore y descubre el potencial de la energía solar mediante sistemas fotovoltaicos tradicionales instalados en tu hogar, comercio e industria.
Ahora lee:
Paneles solares y diésel lideran la carga: Empresas se vuelcan hacia el autoabastecimiento energético ante los apagones
Austria crea paneles solares rojos para combinar con sus techos
Se ha registrado que, los paneles solares son hasta 71% más baratos que en 2022