
Cómo interconectar paneles solares con CFE en México
La transición hacia la energía solar en México ha crecido exponencialmente en los últimos años, impulsada por el ahorro en costos eléctricos y el compromiso ambiental. No obstante, para aprovechar al máximo esta tecnología, es fundamental conectar los paneles solares a la red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Este proceso, conocido como interconexión, permite inyectar el excedente de energía generada a la red eléctrica, obteniendo beneficios económicos y reduciendo la dependencia de fuentes convencionales.
Requisitos para interconectar paneles solares con CFE
Para lograr la interconexión, se debe presentar una serie de documentos ante la CFE, entre ellos:
- Solicitud de interconexión debidamente completada.
- Identificación oficial del solicitante (INE o pasaporte).
- Diagrama unifilar del sistema fotovoltaico, indicando la instalación eléctrica.
- Recibo de luz reciente, con pagos al día.
- Fichas técnicas del inversor y paneles solares.
- Croquis de ubicación de la vivienda o negocio.
- Certificado UL 1741 del inversor o microinversor, garantizando su compatibilidad con la red eléctrica.
- Fotografías del sistema instalado, asegurando que cumple con las normativas.
Una vez reunidos estos documentos, el trámite debe iniciarse en la sucursal más cercana de CFE.
¿Cuánto cuesta la interconexión con CFE?
Uno de los mayores atractivos de este proceso es que la interconexión con CFE es gratuita . Esto incluye tanto la validación del sistema como la instalación del medidor bidireccional, necesario para medir la energía consumida y la generada. Sin embargo, si el sistema requiere modificaciones en la red eléctrica de distribución, el costo de esas adaptaciones deberá ser cubierto por el usuario.

Paneles solares instalados por Suncore
¿Cómo funciona la interconexión de paneles solares con CFE?
El proceso de interconexión sigue estos pasos:
- Presentación de documentos: Una vez entregados los requisitos, CFE genera un folio de seguimiento.
- Revisión técnica: Personal especializado visita el sitio para verificar la correcta instalación del sistema.
- Aprobación y cambio de medidor: Si todo está en regla, CFE reemplaza el medidor convencional por uno bidireccional.
- Inicio de operaciones: El usuario comienza a aprovechar la energía solar, reduciendo su consumo de la red eléctrica y obteniendo bonificaciones por el excedente inyectado.
Beneficios de conectar paneles solares a la red de CFE
Optar por la interconexión de paneles solares con la CFE ofrece diversas ventajas:
- Ahorro en el recibo de luz, al reducir la dependencia de la electricidad convencional.
- Bonificaciones por excedente de energía, reflejadas en el estado de cuenta de CFE.
- Acceso continuo a electricidad, incluso en días nublados o por la noche, gracias al respaldo de la red.
- Mayor aprovechamiento del sistema solar fotovoltaico, maximizando la inversión realizada.
¿Es obligatorio conectar los paneles solares a la CFE?
No. Existen sistemas aislados que operan con baterías, pero estos requieren una inversión más alta y su capacidad de almacenamiento es limitada. Conectarse a la red permite un uso más eficiente de la energía generada, sin la necesidad de grandes baterías de respaldo.
¿Cuántos paneles solares necesito para mi hogar?
El número de paneles necesarios depende del consumo eléctrico de cada vivienda. Por lo que es recomendable contar con la ayuda de expertos cómo los de Suncore.
Antes de instalar un sistema, es recomendable realizar un estudio de consumo energético para determinar la cantidad óptima de paneles.
La interconexión de paneles solares con la CFE en México es un paso clave para aprovechar al máximo la energía renovable. No solo permite reducir el gasto en electricidad, sino que también contribuye a la sustentabilidad ambiental al disminuir la dependencia de combustibles fósiles. Con un proceso accesible y gratuito, cada vez más hogares y empresas están optando por esta alternativa. Si estás considerando instalar paneles solares, contacta con nosotros en Suncore y asegúrate de cumplir con los requisitos para aprovechar los beneficios de la interconexión con CFE.
Ahora lee:
Los mejores sistemas de paneles solares para casa en 2025
Paneles solares en México: Todo lo que necesitas saber
Paneles solares: ¿Cómo afecta el valor de tu propiedad en México?