
¿Es legal? Reduce impuestos instalando paneles solares en 2025
En 2025, la transición hacia energías limpias no solo es una decisión ecológica inteligente, sino también una estrategia fiscal legal y efectiva. Instalar paneles solares ya no es solo una forma de ahorrar en tu recibo de luz, sino también una herramienta para disminuir tu carga tributaria. La legislación mexicana actual ofrece incentivos y deducciones atractivas a quienes apuestan por sistemas fotovoltaicos. Pero… ¿es legal deducir impuestos usando energía solar? ¿Cómo se hace? Aquí lo explicamos paso a paso.
Reduce impuestos instalando paneles solares en 2025: Lo que dice la ley
La Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) permite la deducción inmediata de inversiones en bienes nuevos que se utilicen para generar energía a partir de fuentes renovables. Según el artículo 34, fracción XIII de la ley, los contribuyentes pueden deducir hasta el 100% del monto invertido en paneles solares en el primer año fiscal, siempre y cuando los equipos sean nuevos y estén registrados en el ejercicio en que se adquieran.
Esto aplica tanto para personas físicas con actividad empresarial como para personas morales. Además, la deducción puede combinarse con otros beneficios locales o estatales, dependiendo del estado en el que te encuentres.

Imagen de referencia de Pexels
Tres formas legales de pagar menos impuestos con paneles solares
1. Deducción inmediata del ISR
Como se mencionó, puedes deducir hasta el 100% de la inversión en paneles solares durante el primer año fiscal. Esto significa que si inviertes $150,000 pesos en un sistema fotovoltaico, esa cantidad se resta directamente de tus ingresos acumulables, lo que reduce tu base gravable.
Este beneficio es especialmente valioso para negocios y comercios, que suelen tener un consumo eléctrico elevado y buscan estrategias legales para optimizar su carga fiscal.
Invertir en un sistema fotovoltaico con nosotros en Suncore puede representar no solo ahorro energético, sino una ventaja fiscal concreta. Solicita tu cotización con factura y empieza a planear tu ahorro fiscal desde hoy.
2. Acreditamiento del IVA
Otro beneficio importante es el acreditamiento del IVA. Si adquieres paneles solares a través de un proveedor autorizado y solicitas factura, puedes acreditar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de esa compra contra el IVA que generes en tus operaciones.
Esto es aplicable a empresas registradas ante el SAT y también a personas físicas con actividad empresarial o arrendamiento. La clave es que la instalación del sistema esté relacionada con la actividad económica que generas.
3. Programas estatales y subsidios adicionales
Algunos estados ofrecen programas complementarios a los federales. En entidades como Jalisco, Nuevo León y Ciudad de México, se han implementado subsidios o programas de financiamiento para la adquisición de sistemas fotovoltaicos. Estos pueden sumar beneficios extra, como reducción de predial o subsidios directos en instalaciones.
Consultar con un proveedor local o integrador autorizado te ayudará a conocer todos los beneficios vigentes en tu estado.

Imagen de referencia de Pexels
Suncore ofrece asesoría especializada en facturación, financiamiento, para paneles solares. Consulta con nuestros expertos y maximiza tus beneficios legales y energéticos.
¿Qué necesitas para deducir legalmente?
Para que el SAT reconozca tu inversión como deducible, es necesario:
-
Contar con una factura fiscal (CFDI) válida a tu nombre o razón social.
-
Comprobar que el equipo es nuevo y cumple con la norma NOM-001-SEDE vigente.
-
Realizar el registro del bien como activo fijo.
-
Integrar el sistema a tu contabilidad fiscal.
-
Estar al corriente en tus obligaciones fiscales.
Además, si el sistema se instala en un inmueble arrendado, también es posible deducirlo, siempre y cuando se demuestre su relación con la actividad económica declarada.
Reducir tus impuestos instalando paneles solares es totalmente legal en México en 2025 y, además, representa una inversión inteligente en términos financieros, energéticos y fiscales. Las leyes vigentes respaldan a quienes apuestan por la energía solar como herramienta de desarrollo económico y sustentable. Aprovechar estos beneficios puede marcar la diferencia entre solo ahorrar energía y transformar completamente tus finanzas personales o empresariales.
En Suncore, no solo instalamos paneles solares, también te ayudamos a convertir tu inversión en un activo fiscal. Ahorra en luz, cumple con la ley y reduce tu carga tributaria, todo con un solo paso.
Ahora lee:
Cómo instalar kits de paneles solares: Lo que los proveedores no te dicen
¿Cómo elegir el mejor Kit de paneles solares para tu hogar o negocio?
Paneles solares para casa: La inversión que se paga sola