
💡Cómo vender tu energía a CFE con paneles solares en 2025💡
¿Sabías que puedes convertirte en proveedor de energía para la CFE desde tu hogar o negocio? Con la instalación adecuada de paneles solares y el trámite correcto ante la Comisión Federal de Electricidad, es posible inyectar energía limpia a la red nacional y recibir descuentos o saldos a favor en tu recibo.
Este mecanismo legal, conocido como medición neta o Net Metering, se ha convertido en una herramienta poderosa para miles de mexicanos que quieren dejar de pagar tarifas altas y comenzar a generar su propia electricidad. Pero, ¿cómo funciona exactamente?, ¿cuáles son los requisitos?, ¿vale la pena hacerlo en 2025? En esta guía te lo explicamos todo.
Cómo vender tu energía a CFE: ¿Qué es la medición neta y cómo funciona en México?
El esquema de medición neta permite a los usuarios con sistemas solares fotovoltaicos interconectados a la red de la CFE enviar el excedente de energía que generan durante el día. Esa energía se contabiliza como un crédito, que se descuenta del consumo que se registra por la noche o en días nublados.
Este sistema funciona gracias a un medidor bidireccional instalado por la CFE que registra tanto la energía que consumes como la que inyectas. Al final del periodo, solo pagas la diferencia neta.
¿Qué necesitas para acceder a este esquema legal?
-
Un sistema fotovoltaico instalado por una empresa certificada.
-
Un contrato de interconexión con la CFE.
-
Un medidor bidireccional autorizado por la Comisión.

Imagen de referencia de Pexels
💡 En Suncore realizamos todo el trámite ante CFE por ti: desde la ingeniería del sistema hasta la instalación del medidor.💡
¿Cuánto se puede ahorrar o ganar?
Aunque técnicamente no se recibe dinero en efectivo, los usuarios que producen más de lo que consumen pueden reducir su factura a cero pesos o incluso acumular saldo a favor en ciertos meses. Esto es especialmente útil para negocios con producción energética constante, como tiendas, restaurantes o pequeños talleres.
En promedio:
-
Un hogar con tarifa DAC puede reducir hasta el 99% del pago a CFE.
-
Un comercio puede ahorrar entre 30% y 60% mensual, dependiendo de su consumo y capacidad instalada.
Este ahorro se traduce en miles de pesos anuales y una recuperación de inversión acelerada, que puede ir de 3 a 6 años, según el tipo de sistema.

Imagen de referencia de Pexels
⚙️ Considera que las regulaciones actuales, pueden no permitirte vender tu excedentes de energía, por lo que te recomendamos contactarnos en Suncore para tener una visión más actualizada del tema. ⚙️
¿Es legal venderle energía a CFE?
Sí. El esquema está avalado por la Ley de la Industria Eléctrica y por las reglas de interconexión para usuarios de generación distribuida vigentes en México. Para hogares, comercios e industrias que no superen los 500 kW de potencia instalada, el trámite es simple y directo.
Además, en 2025 la CFE ha mantenido este esquema como parte de sus esfuerzos para integrar más energías renovables a la red, por lo que no hay riesgos de ilegalidad ni multas, siempre que el sistema esté bien instalado y registrado.
¿Qué pasa si genero más energía de la que consumo?
Si generas más de lo que usas, ese exceso se acumula como un crédito que puedes usar en meses posteriores. Sin embargo, la energía no se paga en efectivo: solo se deduce de tu consumo futuro. Por eso, es importante dimensionar tu sistema correctamente, para que produzca lo justo sin desperdiciar capacidad.
Energía limpia, legal y rentable
Vender energía a la CFE ya no es exclusivo de grandes empresas: hoy, cualquier persona o negocio puede instalar un sistema solar y reducir o eliminar su recibo de luz legalmente. El truco está en conocer el marco legal, trabajar con expertos y contar con el equipo adecuado.
☀️En 2025, dejar de pagarle a la CFE y empezar a producir tu propia energía es más fácil que nunca. Con Suncore, tu energía solar trabaja para ti: diseño, instalación y trámites en un solo lugar. Contáctanos y empieza a facturarle al sol.☀️
Ahora lee:
Mejores empresas de paneles solares en México: Guía 2025
Paneles solares y deducción fiscal: Reduce tu pago de impuestos al 100%
⚡El ABC de la energía solar⚡: Cómo funcionan realmente los paneles fotovoltaicos