Pequeños comercios apuestan por energía sostenible con paneles solares
La transición hacia energías renovables no solo es una tendencia global, sino una necesidad urgente para enfrentar los desafíos ambientales y económicos actuales. En este contexto, la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Monterrey ha lanzado un innovador proyecto que promueve la instalación de paneles solares en pequeños comercios. Esta iniciativa no solo busca reducir costos operativos, sino también fomentar la sostenibilidad energética y potenciar el margen de operación de los negocios locales.
Canacope impulsa la sostenibilidad energética
Con el objetivo de que los pequeños negocios puedan lograr ahorros significativos en el consumo de energía eléctrica, la Canacope Monterrey está desarrollando un proyecto centrado en la implementación de paneles solares. Según Miguel Ángel Quiñones de León, vicepresidente de Imagen Corporativa de Canacope Monterrey, “nuestro objetivo es potenciar el margen de operación del pequeño comercio, reduciendo costos, y una de las áreas clave que hemos identificado es el uso eficiente de la energía”.
Beneficios económicos a largo plazo
Aunque la inversión inicial en paneles solares puede parecer significativa, los beneficios a largo plazo son considerables. Un panel solar puede durar hasta 25 años, ofreciendo una solución de ahorro constante en los costos de electricidad. Quiñones de León explica que los negocios pueden esperar una reducción de entre el 80 por ciento y el 90 por ciento en sus facturas de energía eléctrica. “Si hacemos un ejercicio, por ejemplo, una persona que paga 5,000 pesos bimestrales de luz, estaría pagando 500 pesos, y tendría un ahorro del 90 por ciento. En seis bimestres estarías pagando 30,000 pesos sin panel solar, mientras que con un panel solar pagarías solo 3,000 pesos anuales, y eso está comprobado”, detalló el directivo.
Cómo funciona el proyecto
El próximo 12 de junio, Canacope Monterrey realizará el primer curso gratuito para los agremiados, donde se expondrán las ventajas de los paneles solares y se organizarán grupos de participantes para facilitar el financiamiento. La dinámica consiste en reunir grupos de 20 a 25 propietarios de pequeños negocios, quienes aportarán una cantidad fija durante 20 semanas. Cada semana se realizará un sorteo, y el ganador recibirá la instalación del sistema de paneles solares. “La idea es que se puedan reunir grupos de 20 a 25 personas, para que aporte cada uno una determinada cantidad durante 20 semanas, y cada semana se haría un sorteo, para que uno de los pequeños comerciantes adquiera su panel solar”, explicó Quiñones de León.
Mantenimiento y apoyo técnico
Para garantizar el buen funcionamiento y la durabilidad de los paneles solares, Canacope ofrecerá una póliza de mantenimiento a través de aliados estratégicos. Estos servicios incluirán el mantenimiento del sistema eléctrico del negocio, así como las instalaciones de gas y agua, asegurando que no haya fugas ni problemas estructurales. “Se les ofrecerá una póliza de mantenimiento por medio de la Cámara, nosotros tenemos aliados estratégicos externos para ayudarles a darle mantenimiento al negocio, a su instalación eléctrica, a sus instalaciones de gas, agua, que no haya fugas, de toda su infraestructura”, afirmó Quiñones de León.
Impacto en la comunidad y el medio ambiente
La adopción de paneles solares en pequeños comercios no solo tiene un impacto económico positivo, sino que también contribuye significativamente a la reducción de la huella de carbono. Al utilizar energía solar, los negocios locales pueden reducir su dependencia de las fuentes de energía no renovables y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Este enfoque sostenible es fundamental para promover una economía más verde y resiliente en Monterrey.
El proyecto de Canacope Monterrey para impulsar la instalación de paneles solares en pequeños comercios es un paso crucial hacia la sostenibilidad energética y la eficiencia económica. Con beneficios claros tanto a corto como a largo plazo, esta iniciativa no solo ayudará a los negocios locales a reducir sus costos operativos, sino que también contribuirá a un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
A medida que más comercios se sumen a esta iniciativa, se espera un impacto positivo tanto en la economía local como en la lucha contra el cambio climático, acércate con nosotros en Suncore y descubre el potencial de instalar paneles solares en tu hogar, comercio e industria.
Ahora lee:
Canacope Monterrey incentiva a la adopción de paneles solares
Japón impulsa adopción de paneles solares de perosvskita
Estudio revela el top 10 de los paneles solares más eficientes actualmente