
Estados Unidos aumenta aranceles a tecnología fotovoltaica proveniente de China
En un movimiento decisivo para defender la economía y los empleos estadounidenses, la administración de Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, ha anunciado un aumento significativo de los aranceles a varias importaciones clave procedentes de China en tecnología fotovoltaica. Esta medida, que abarca sectores estratégicos como los coches eléctricos, los semiconductores y los paneles solares, tiene como objetivo contrarrestar las prácticas comerciales desleales del gigante asiático.
Estados Unidos aumenta aranceles a tecnología fotovoltaica proveniente de China
El 15 de abril de 2024, el gobierno de Joe Biden confirmó la imposición de aranceles adicionales por un valor de 18,000 millones de dólares a productos importados de China. Según la Casa Blanca, esta decisión busca proteger a los trabajadores y empresas estadounidenses de las prácticas comerciales injustas de China, las cuales incluyen la transferencia forzada de tecnología y el robo de propiedad intelectual.

Imagen de referencia de Pexels
Productos afectados
- Coches eléctricos
- Arancel actual: 25 por ciento.
- Nuevo arancel: 100 por ciento (a partir de 2024)
- Impacto: La Casa Blanca argumenta que las exportaciones chinas de vehículos eléctricos, que crecieron un 70 por ciento entre 2022 y 2023, ponen en peligro las inversiones en la industria automotriz estadounidense. “La tasa arancelaria del 100 por ciento protegerá a los fabricantes estadounidenses de las prácticas comerciales desleales de China”, afirmó la administración Biden.
- Semiconductores
- Arancel actual: 25 por ciento.
- Nuevo arancel: 50 por ciento (para 2025)
- Impacto: La expansión de la capacidad de producción de semiconductores en China podría llevar a una “dependencia excesiva” similar a la vista durante la pandemia. “Se espera que China represente casi la mitad de toda la nueva capacidad en los próximos años, lo que podría interrumpir nuevamente las cadenas de suministro”, advirtió la Casa Blanca.
- Paneles solares
- Arancel actual: 25 por ciento
- Nuevo arancel: 50 por ciento (a partir de 2024)
- Impacto: “Las políticas chinas están inundando los mercados globales con módulos y paneles solares artificialmente baratos”, señaló el gobierno estadounidense. Este aumento de aranceles busca proteger la inversión en la fabricación de energía solar fuera de China.
- Acero y aluminio
- Arancel actual: 0 por ciento-7.5 por ciento
- Nuevo arancel: 25 por ciento (a partir de 2024)
- Impacto: Las políticas y subsidios de China han llevado a un exceso de capacidad en estos sectores, lo que afecta negativamente a la economía estadounidense. La nueva tasa arancelaria pretende nivelar el campo de juego para los productores estadounidenses de acero y aluminio.
- Baterías y minerales críticos
- Baterías de iones de litio para vehículos eléctricos: del 7.5 por ciento al 25 por ciento en 2024.
- Grafito natural y otros minerales críticos: del 0 por ciento al 25 por ciento en 2026.
- Impacto: La concentración de la capacidad de extracción y refinación en China deja vulnerables las cadenas de suministro estadounidenses. “Estos aumentos de aranceles ayudarán a asegurar nuestros objetivos de seguridad nacional y energía limpia”, afirmó la Casa Blanca.
- Grúas portuarias
- Arancel actual: 0 por ciento.
- Nuevo arancel: 25 por ciento (a partir de 2024)
- Impacto: Las grúas portuarias son esenciales para la infraestructura y el flujo de bienes críticos. La nueva tasa arancelaria pretende mitigar los riesgos para las cadenas de suministro estadounidenses.
- Productos médicos
- Jeringas y agujas: del 0 por ciento al 50 por ciento en 2024.
- Equipos de protección personal: del 0 por ciento-7.5 por ciento al 25 por ciento en 2024.
- Impacto: “Estos aumentos de tarifas ayudarán a sostener una base industrial nacional sólida para suministros médicos esenciales”, concluyó el gobierno estadounidense.

Imagen de referencia de Pexels
Reacción internacional
China ha respondido enérgicamente, denunciando estas medidas como proteccionistas y advirtiendo que defenderá sus intereses. “China está inundando los mercados globales con exportaciones a precios artificialmente bajos”, argumentó la Casa Blanca, justificando los nuevos aranceles como una respuesta necesaria para proteger la economía estadounidense.
A medida que las relaciones entre Estados Unidos y China continúan evolucionando, será esencial monitorear el impacto de estos aranceles y las posibles repercusiones en la economía global. Los próximos meses serán cruciales para evaluar la efectividad de estas políticas y su influencia en el mercado internacional.
Ahora lee:
Estudio revela el top 10 de los paneles solares más eficientes actualmente
Innovan en tecnología solar con un panel solar triple
Sin agua y de manera autónoma, la innovación que busca limpiar los panele solares